-edit-20230108203751_1.jpg?ph=7bc9c14d9a)
Más de 30 años demostrando sus aciertos
F
Inquietud y planes nuevos.
Ver una fábrica: buenos negocios.
Poseerla: gastará mucho dinero inútilmente.
Trabajar en ella: satisfacción profesional.
Chimenea de una fábrica: necesidad sexual aguda.
Dudas sobre su propio valor; en los hombres a menudo es un sueño que concierne a la potencia viril.
Que uno elabora o hace llegar a alguien: se compromete en un negocio incierto.
Que uno recibe: se le recuerda que todavía no ha cumplido una promesa.
Que uno ve: caerá en el hechizo de alguien.
Hacer sus pruebas: se enamorará de una persona de más edad.
Verse como un fakir: manifiesta el deseo de participar en algo ilícito.
Primeramente, interpretación sexual, en segundo lugar, significado social que indica la pertenencia a una capa determinada.
En los sueños de mujeres...
Que uno ve: la próxima salida o la próxima visita tendrá una importancia particular.
Bella y elegante: tendrá éxito con el otro sexo.
Raída o rota: fracaso con el otro sexo.
Estrecha o demasiado corta: temor de que un hombre se vuelva muy apremiante.
Grande o demasiado larga: se encontrará en una situación molesta.
Con manchas: una calumnia inminente.
En los sueños de hombres...
Que uno ve: una mujer juega un papel.
Bella y elegante: una conquista encantadora.
Raída o rota: una decepción.
Corta o demasiado estrecha: un encuentro que no es nada serio.
De una anchura desacostumbrada o con manchas: será objeto de chismes a causa de una historia de faldas.
Enaguas: en todos los sueños, intimidades.
Sueño que expresa el deseo de compensar los fracasos.
Adquirir fama por un negocio: fracasará.
Celebrar o ver celebrar la fama de otros: sacará provecho del éxito de otra persona.
Ver fardos de café, de papel, etc.: felicidad en los negocios.
Hacerlos uno mismo al empacar algo: riqueza.
Ver una farmacia desde el exterior: posibilidad de un matrimonio rico.
Entrar en una farmacia y comprar un medicamento: pérdida de dinero.
Se preocupa sin necesidad; al contrario de la lámpara, el farol puede sosegar.
Que uno ve encender, apagar o romper: ver
Que uno lleva: si la luz es clara y viva, va a penetrar un secreto; si es confusa o temblorosa, es que se ha equivocado de camino.
Siempre que en los sueños nuestra atención se vea atraída por alguna fecha debemos tomar nota de la misma, pues suele relacionarse con algún hecho que revestirá cierta importancia en nuestra vida.
Que uno tiene: persecución.
En el amor: la persona a quien ama es fiel.
Ver una pareja feliz: se sentirá muy desgraciado.
Se tiene una falsa concepción de la vida y se debería cambiarla.
En la que uno está: sufrimiento interior y preocupaciones.
En la que uno compra: gastos.
Un nuevo plan, claro, se prepara.
Ver un ferrocarril: partir de viaje.
Viajar en ferrocarril: progresos buenos y rápidos.
Apearse del tren: alcanzará su meta.
Ver salir el ferrocarril de un túnel: conocerá un secreto sobre usted mismo.
Asistir a una catástrofe de ferrocarril: malas noticias de un amigo que vive lejos.
Ser empleado del ferrocarril: querella con su jefe o disgustos del mismo tipo.
Perder el tren aunque uno se haya apresurado: carecer de suerte.
Derrocha sus fuerzas ocupándose de cosas insignificantes y se hace la vida demasiado penosa.
Que uno ve: una cosa insignificante supondrá un día mucha reflexión.
Sueño premonitorio; a menudo, simple perturbación de la circulación.
Que uno tiene: inconstancia en el amor y en la amistad.
Ver a alguien enfermo de fiebre: será abandonado por un amigo.
Que uno adora: se verá forzado a dejarse humillar.
Que uno posee: será influido por personas malas.
Soñar con una finca revela deseos de seguridad, o la necesidad de una temporada de aislamiento y tranquilidad para descansar y reflexionar sin prisas ni intromisiones sobre los problemas que nos acucian.
Simbólicamente la flagelación es una forma de destruir las causas de desorden, tanto en la sociedad como en la familia o en la persona; es decir, todo aquello que perturba o inhibe el normal funcionamiento de las cosas.
Por ello, soñar que nos flagelamos o flagelamos a otra persona es una advertencia de que en nosotros o en el otro existe algo perjudicial, ya sea para nosotros, para nuestra familia o para nuestro trabajo, y que es necesario averiguar de qué se trata y ponerle remedio o extirparlo.
Se tiene un complejo de inferioridad y se siente obligado a responder a las flechas lanzadas por otros.
Que uno ve: una desgracia próxima le golpeará o sufrirá indirectamente sus efectos.
Que uno lanza: está provocando un peligro por su culpa.
Que lo alcanza a uno: grave catástrofe o hundimiento.
La floración muestra (al igual que las flores) el crecimiento y la eclosión de la naturaleza comparándola con la vida humana.
Que uno ve: muchos significados, a menudo, sentido sexual, todo depende da la flor.
Fresca: salud.
Bellas: éxito.
Olorosas: mucho bien.
Marchitas: fracaso.
Que uno coge: cuidarse de sufrir daños; buena cosecha para los cultivadores.
Que uno arranca y tira significa que evita lo que le traería felicidad.
La foca simboliza la virginidad, pero no la debida a una voluntad de sublimación por una entrega a algo superior, sino la que proviene del temor, de la incapacidad de entregarse, de la falta de verdadero amor.
Símbolo de lo que la naturaleza tiene de efímero; invita a aprovechar las oportunidades y a sacar partido de ellas.
Bello y verde, que uno ve: un anhelo se realizará.
Que cae: desgracia.
De diversos colores o marchito: decepciones y preocupaciones.
Que uno recibe de regalo: está en busca de un nuevo amor.
Que uno oye: horas agradables en compañía de otra persona.
En el que oye su propia voz: gran deseo de ejercer actividades en la vida pública.
La voz de una persona viva: debe seguir un consejo que ha recibido o que recibirá.
La voz de una persona muerta: el tiempo va a cambiar.
En sueños, símbolo no de algo seguro sino del peligro que puede surgir de ello.
Ver una fortaleza o hallarse en ella: peligro.
Llegar ante una fortaleza cerrada: algo inesperado va a producirse.
Ver una fortaleza que arde con mucho humo: presagio de sucesos graves en el país.
Ver una fortaleza en ruinas: se recordará mejores tiempos.
Que uno ve: tendrá un accidente de circulación.
Que uno cava: sufrirá un daño por su propia culpa.
Por encima de la cual salta: alcanzará su meta.
En la que cae: encontrará muchos obstáculos.
Ver su foto: exhortación a conocer mejor y a corregir sus defectos.
La de un conocido: relación duradera y feliz con esa persona.
La de una persona desconocida: trabará una nueva relación importante; si no puede identificar a la persona, se trata de un nuevo conocido que durará poco.
Hacerse retratar: larga vida.
La frente simboliza el carácter y el valor, y cuando en sueños vemos a algún conocido (o a nosotros mismos) con una frente distinta a la que posee en realidad, lo que estamos viendo es un reflejo de su verdadero carácter.
Así, si su frente la soñamos elevada, es que se trata de una persona seria, inteligente y en quien podemos confiar.
Si huidiza, se trata de un pérfido que intentará despojarnos.
Si la tiene cubierta de manchas, es que tratará de traicionarnos vergonzosamente.
Dulce esperanza con colorido sexual.
Ver fresas: la amistad con alguien va en progreso.
Comerlas: recibirá un beso de una persona de quien no se lo esperaba.
Ver o coger muchas fresas del bosque: aventura amorosa.
Volcarlas: decepción en amor.
La frontera, como el
Es por ello que cuando este sueño tiene lugar en el momento del despertar debe analizarse cuidadosamente qué es lo que pueda haber influido en el mismo el paso del mundo de los sueños al de la realidad.
Pero hecha esta salvedad, el sueño presagia que nos acercamos a un punto crucial de nuestra vida en el que cambiará la orientación de nuestros deseos y ambiciones, ya sea por un cambio de estado, de situación o de trabajo.
Símbolo de la inquietud ante el éxito buscado, en general, sentido erótico.
Que uno come: sabiduría.
Que uno coge: ventajas.
Dañadas: disgustos y pérdida.
Ver diferentes frutas: una discusión terminará bien.
Casi sin excepción, símbolo sexual, incluso bajo su forma más clara y acentuada.
Que uno ve en los árboles: prosperidad.
En una tienda o en un puesto: se preparan negocios ventajosos.
En canastas, fruteros, etc.: tendrá invitados o usted será invitado.
Que uno ofrece: se esfuerza por obtener el favor de alguien.
Que son ofrecidas: alerta contra una tentación o una seducción.
Dulces y buenas, que uno come: buenos progresos o éxito en un plan.
Amargas: dificultades en un proyecto.
Que uno quiere hacer caer del árbol sin lograrlo: aviso de que la violencia no sirve de nada.
Que uno hace caer del árbol: será ampliamente recompensado de una pequeña pena.
Con las que hace conservas: será preservado de gastos inútiles.
Que uno ve en conserva: en los tiempos de miseria tendrá una cuenta de ahorros.
Que uno cuece o prepara: una ganancia de una nueva procedencia.
Que uno ve cocidas o preparadas: cambio positivo.
Verdes, que uno ve o come: enfermedad.
Podridas: atención, a fin de no ser objeto de burlas a causa de un asunto o de caer en ridículo.
Que uno ve: tendrá un placer.
Que uno prepara: va a procurarse un placer inocente.
Que uno come: salud y bienestar si sabe guardar en todo la medida justa.
Uno de los símbolos más importantes. Según la situación, destructor, estimulante o reconfortante; según el caso, bueno o inquietante. Debe ponerse atención siempre a los incendios de casas, porque la casa debe ser considerada como una persona. A menudo es un sueño premonitorio o liquidación de cosas antiguas.
Que uno ve: las llamas claras significan un amor recíproco con los suyos; mucho humo es un signo de desgracia.
Que uno hace o que ve al aire libre: contraerá una bella amistad.
Alrededor del cual se baila o ve a otros bailar: una excursión alegre.
En el que uno cae: una gran pérdida.
Que uno ve en la estufa o en la cocina: perspectiva de niños o de mucha alegría que éstos procurarán.
Que uno apaga en la estufa o en la cocina: enfermedad grave.
Que uno ve: un placer costoso.
Que lo salpica a uno: un placer terminará mal.
Según el aspecto del agua, claridad o confusión desde el punto de vista intelectual.
Clara y pura, que uno ve brotar: gran felicidad; si el agua es turbia, desacuerdos.
Clara, de la que saca agua o bebe: gran éxito que coronará los esfuerzos.
Turbia, de la que se saca agua o se bebe: tendrá que ver con personas carentes de sinceridad.
Que uno tiene: hay que tratar de tomar distancia y de volver a examinar sus inversiones después de haber reconocido sus faltas.
Uno mismo: agitación, insatisfacción respeto a uno mismo o al mundo.
En un sitio prohibido: en un negocio, quiere lo imposible, pero se dará golpes que dolerán.
Ver fumar a otros, cuando uno mismo es fumador: está privado de un gozo esperado.
Ofrecer tabaco a alguien: consigue ganarse a alguien cuyos complejos impedían hasta ahora relacionarse.
Ver que le ofrecen tabaco a uno: caerá bajo el hechizo de alguien.
Que uno ve: por regla general, presagio negativo.
Al que uno de dinero: pérdidas.
Con el que tiene desavenencias: muchos disgustos como consecuencia de una discusión o de un proceso.
Al estudiar el ENTIERRO definíamos a los funerales como el servicio religioso que acompaña el entierro; y es que si en el entierro lo que cuenta es lo que se hace con el cuerpo del difunto, en los funerales lo que cuenta es su alma.
Por ello, los funerales soñados nos recuerdan que la muerte no es más que el paso a otra realidad y que lo que debemos tener en cuenta es la perduración de la vida más allá de la muerte: la vida eterna o nuestra unión, nuestro matrimonio con la divinidad.
Así pues, los funerales siempre tienen un sentido de matrimonio o nacimiento (o lo que es lo mismo, de bautizo), ya sea de aquel a cuyos funerales asistamos o de algún recién nacido en la familia.
Caso aparte es cuando no sabemos -o no queremos saber- por quién son los funerales, o cuando son por algún pariente muy íntimo: padre, madre, cónyuge o hijos, en cuyo caso el problema es mucho más serio, pues en él intervienen toda una serie de complejos psíquicos cuya base es la de
En todos estos casos sólo el soñador o su sicoanalista pueden conocer la respuesta al sueño, que nunca será optimista.
Tener un acceso de furor: una desavenencia se arreglará.
Poner furioso a alguien significa que uno quedará satisfecho por el arreglo de un desacuerdo.
Que uno ve: se enamorará.
Que uno lleva: está a la caza de alguien.
Con el que dispara significa que se encontrará en un gran aprieto.
Símbolo de aturdimiento; expresa la preocupación por no dar cumplimiento a un trabajo.
Jugar al fútbol: va a descuidar su trabajo.
Asistir a un partido de fútbol significa participación en manifestaciones deportivas.