-edit-20230108203751_1.jpg?ph=7bc9c14d9a)
Más de 30 años demostrando sus aciertos
H
Las habas son la primera ofrenda primaveral que nos hace la tierra, y por su estructura simbolizan el embrión de los niños varones que han de nacer.
Por ello, soñar con habas es el mejor presagio que pueden recibir quienes anhelan tener un hijo, pues les garantiza su próxima llegada.
Que uno come: discordia y pelea.
Que uno coge y prepara: negocios felices.
Que uno ve en la mata: tiene planes que no pueden realizarse.
Símbolo sexual. Si las ve brotar y crecer: excelente presagio para las mujeres; en los jóvenes y los ancianos se relaciona con el escroto.
Que uno ve: alegría y placer.
Ver un mozo de hotel: volverá a ver a un amigo.
Ver una camarera de hotel: obstáculo.
Ser una camarera de hotel: otra persona se preocupará por el futuro.
Cuando en sueños nos oímos hablar en un idioma extranjero se trata de un típico sueño de entrenamiento, cuya misión es la de animarnos a estudiar o ampliar nuestro conocimiento de idiomas en la vida real.
Pero si en sueños oímos hablar sin entender lo que dicen, o somos nosotros quienes hablamos -también ininteligiblemente- el sueño refleja el temor a calumnias y habladurías.
Ver hacer punto: se verá mezclado en un asunto largo y enredado.
Hacer punto uno mismo: va a solucionar de una manera complicada lo que podría hacerse simplemente.
Para decir adiós: promesa de que se volverán a ver.
Para dar la bienvenida significa anuncio de una salida.
Para que lo vean: no se debe seguir en el camino que se ha tomado.
Las energías destructivas se abren paso, en usted o en otra persona, y causan estragos.
Ver un hacha: desgracia.
Trabajar con un hacha: buenos progresos.
Símbolo original del amor que se siente hacia el otro sexo.
Que uno ve: futuro feliz.
A la que uno habla: noviazgo o matrimonio dentro de poco tiempo.
Que uno hace: se fía demasiado del azar y no aprecia suficientemente un trabajo sistemático.
La hamaca se usa para descansar en situaciones o lugares distintos de los habituales, como, por ejemplo, durante unas vacaciones; en sueños simbolizan indolencia y pasividad, y la lección que debemos sacar del sueño es la de darnos cuenta de nuestra actitud negativa ante la vida y dedicarnos a participar activamente en la misma, en lugar de seguir comportándonos pasivamente.
Se vive en la abundancia y se tiene miedo a la privación.
Tener hambre: aumentará sus posesiones.
Como en muchos otros sueños, la clave nos la facilitan los sentimientos y emociones que lo acompañan, pues si éstos son negativos simbolizan las angustias e incertidumbres por el futuro de los cortos de espíritu, temores que son independientes de la verdadera situación económica del soñador.
Pero con sentimientos y emociones positivas o indiferentes, los harapos soñados son una forma de demostrar la superioridad del yo profundo sobre el yo superficial; de que cuando el espíritu es fuerte no importan las apariencias.
Entonces el sueño es como una variante personal de aquel cuento de la camisa del hombre feliz.
Para un hombre soñar con un harén la presagia que se presentarán circunstancias externas que le distraerán de sus verdaderos objetivos, lo cual puede ser causa de pérdidas y contrariedades.
Para una mujer, el mismo sueño puede indicar la tentación o el deseo de una posición económicamente ventajosa aun cuando entrañe la pérdida o la renuncia al amor.
Algunas veces esta sueño delata celos o inclinaciones sexuales no muy bien definidas.
Que uno muele significa que le proporciona, queriendo o sin quererlo, una alegría a alguien.
Que uno ve moler a terceros: alegre sorpresa.
Que no ve en montones o en sacos: horas deliciosas y fiestas alegres.
En un vestido: tendrá que soportar palabras malévolas o una calumnia.
Blanca: la alimentación será buena.
Negra: bienestar.
Gusanos de la harina: hará economías.
Sobrestimación de su propia persona; espera ser sacado milagrosamente de una situación apremiante o de una incertidumbre.
Que uno ve: encontrará una solución simple a una cuestión muy difícil.
Que uno es: no será posible llegar a algo en secreto.
Que uno ve: volverá a ver a un viejo conocido y constatará con asombro cómo ha cambiado esa persona.
Hechizar: no podrá hacer que algo cambie en absoluto, aunque lo desee vivamente.
Simboliza las protecciones ocultas.
Por lo general se trata de aquella protección que ejercen sobre nosotros -sin que nos demos cuenta- quienes nos aman, vivos o muertos.
Es un sueño de éxito, de impulso; pues cuanto más rápida gire la hélice, más rápidamente avanzaremos en la vida.
Principio animal que indica que todo trabajo de ese tipo reporta muy poco.
Que uno ve: acontecimiento grave.
Que uno carga en un carro: mucho trabajo mal pagado.
Fresco, en el que se está tendido; se satisfará con poco.
Podrido: las empresas van todas mal.
Que siegan: aumento de la holgura.
Bello, que uno tiene: atención a los ladrones.
Que uno huele: salud.
Montón de heno: beneficios.
La herencia imprevista es causa de querellas y contrariedades.
Recibir una herencia: va a perder de pronto mucho dinero, a causa de lo cual va a conocer la tristeza y la miseria.
Rehusar una herencia: cambio positivo de la situación.
Se interpreta a menudo como
Representa en las mujeres su propia sombra; en los hombres, el componente femenino se manifiesta bajo un nuevo aspecto.
Ver a su propia hermana: buena salud.
Despedirse de su hermana: en un asunto, tiene que ceñirse a sus solos recursos.
Verla morir: deterioro de la situación.
Sueño de reflexión sobre uno mismo.
Ver a su hermano: salud.
Despedirse de su hermano: en un asunto o negocio uno está reducido a sus propios medios.
Ver morir a su hermano: la situación se vuelve mala.
Que uno ve: se verá obligado a hacer un viaje imprevisto.
Que uno encuentra: se librará de algún disgusto.
Con la que se hierra a un caballo: tendrá una vejez asegurada.
Que se le quita a un caballo: no se puede forzar la felicidad.
Casi siempre que soñamos herramientas pertenecen a las necesarias para un trabajo o afición que ya poseemos, e indican nuestro deseo de dedicarnos a la misma o de completar algún trabajo que tenemos en curso.
Lugar donde incuban los insectos que chupan la sangre; por otra parte, planta trepadora romántica que sirve de nido de amor.
Ver hiedra: felicidad en el amor y en la amistad.
Que trepa a lo largo de los árboles: falsos amigos.
Sobre los muros: una relación se consolidará.
Trenzada en corona: tiene un amigo muy fiel.
Sueño característico de peligros.
Ver hielo en verano: empresa infructuosa.
Patinar en el hielo: amor frustrado y esperanzas burladas.
Resbalar en el hielo y caerse: accidente.
El hielo se parte: tiene enemigos en su entorno.
Comer hielo en un día cálido: aventura fatigosa.
Que uno ve: advertencia contra un ataque de ladrones armados.
Ver muchas hienas: catástrofe en el país.
Ser amenazado por una hiena: caerá en una situación desesperada.
Que uno mata: se salvará de un peligro.
Fuerza; voluntad de resistencia, en determinadas circunstancias, resistencia contra los planes que uno ha forjado.
Trabajar el hierro en la fragua: disensiones y querellas.
Ver un hierro al rojo: amor ardiente.
Viejo y oxidado: se separará de un amigo o de una amiga.
Ser golpeado por un trozo de hierro: gran tristeza.
Hacer fundir el hierro: amor.
Chapa de hierro: carácter firme.
Reja de hierro: obstáculos.
Cadena de hierro: futuro triste.
Anillo de hierro: festejará sus bodas de oro o asistirá a unas bodas de oro.
En la que uno está tendido: se abandona a esperanzas halagadoras.
Que uno corta: conocerá a personas alegres.
Que uno come: hará el ridículo.
Que uno coge: se ocupará de su salud o de la de otras personas.
Diversas, que uno escoge: hará un descubrimiento útil para todo el mundo.
Que uno apila: tendrá necesidad de medicamentos.
Que uno come: ventajas y ganancia.
Que uno compra en una farmacia: le llamarán para que cuide a un enfermo.
En general, sueño debido a una excitación; si se repite, hay que cuidar su salud.
Que uno ve, que compra, que prepara o que come: muy bueno para la salud.
Comer hígado estropeado o tirar un pedazo de hígado: debilitamiento de la salud, malestar o enfermedad.
Símbolo exclusivamente sexual, en los jóvenes a menudo en relación con nuevas aventuras.
Frescos, que uno ve o que come: mejor situación.
Secos, que uno ve: disminución de la fortuna.
Coger higos: éxito de un proyecto.
Recibir de regalo: relaciones de amistad.
Hoja de higuera: castidad.
Higuera: hay que controlar sus ganas (caprichos).
La higuera simboliza la abundancia y la fertilidad, lo mismo que los higos, pero si la higuera está seca se convierte en el símbolo contrario, de pobreza y esterilidad.
Además de estos significados, los higos, como la mayoría de las frutas, predicen pérdidas o beneficios según la época del año en que se sueñan (véase FRUTA).
Protesta interior porque la vida profunda no está en orden, si no se trata de una advertencia directa de que cuide a su hijo.
Ver a su propio hijo: se relaciona a menudo con los dominios de la transmisión del pensamiento, de la videncia y del sentimiento a distancia. Son los detalles de la visión los que tienen más importancia; de manera general. Hay una relación entre las circunstancias en las que el padre o la madre ve a su hijo y la realidad.
Que uno ve (o que ve a su madre): juzgará injustamente a alguien.
Que uno tiene: es necesario conformarse con alguna cosa.
Está nervioso y no logra concentrarse. Debería tratar de recobrar la clama.
A menudo, signo de irritación nerviosa, cuando el hilo es muy largo.
Ver hilo: algo que esperábamos que pasara rápidamente, va para largo.
Enrollarlo: exhortación a guardar bien sus secretos.
Devanarlo: descubrirá un secreto.
Coser un vestido blanco con un hilo negro: desgracia.
Coser con hilo de seda rojo, compromiso de boda o, de manera general, suerte en el amor.
Simbólicamente el hinojo se relaciona con la vista y el rejuvenecimiento; así es que soñar con dicha planta promete la mejoría a quienes sufren de los ojos y a los anémicos, y a los demás les augura un incremento de sus fuerzas físicas y espirituales, así como gran
No se sabe exactamente lo que se hace o lo que se quiere, o bien no queremos saberlo, y nos evadimos mediante la hipnosis que procura un alivio.
Hipnotizar a alguien: ejercerá una gran influencia en alguien.
Ser hipnotizado: sufrirá una fuerte pérdida en los negocios por culpa de un desconocido.
Hallarse en estado de hipnosis: no sabe lo que hace.
Dificultades considerables que quisiera superar en último término por la fuerza.
Que uno ve: cuidar de no dejarse tomar la delantera en un asunto o negocio.
Participar en una carrera: perderá una relación.
El hipopótamo simboliza la fuerza bruta y aquellos impulsos y vicios que el hombre -herido por el pecado original- no puede dominar por sí solo y que exigen la ayuda de la gracia divina para conseguirlo, y lograr así espiritualizarse y elevarse por encima de la materia.
Que uno consigue: ganancia incierta.
Que garantiza una suma que uno de: un malentendido se aclarará.
Atención a la vanidad. No se tiene para nada en cuenta la opinión de terceros y no se da cuenta de que las dificultades se acumulan.
Que uno ve apilar: exhortación a reservarse lo que piensa en un asunto importante; si no podría tener desventajas o daños.
Que uno apila o en la que quema algo: se volverá infiel a sus principios o a sus opiniones y deberá sufrir las consecuencias.
Que uno ve arder significa que se hace impopular por la franqueza con que habla; será objeto de ataques y tendrá que sufrir por sus convicciones.
Las hojas de los árboles y de las plantas muestran el cambio que se produce en la naturaleza, el crecimiento y la muerte.
Las hojas de un libro: adquirir cultura.
Ver bellas hojas verdes: un anhelo se realiza.
Hojas marchitas o manchadas: decepciones y contrariedades.
Que caen significa que habrá un desastre.
Atención a los amigos que quieren ensuciarle.
Que uno ve: un trabajo desagradable.
Limpiar una estufa o una chimenea y ensuciarse: gran éxito de un trabajo desagradable.
En las mujeres, sentido sexual y erótico; en los, discusión consigo mismo a la luz de las deficiencias interiores observadas.
Que uno ve o con el que se tienen relaciones: si es un viejo; recibirá u buen consejo; si es joven, agitación o inquietud.
Con el que una joven se ha desposado: deberá esperar mucho tiempo aún antes de que eso se produzca.
Que pega a una mujer: ella es inefablemente amada por él.
Gordo: sabe leer en los ojos de una mujer.
Los hombros simbolizan la potencia y la capacidad de realización.
Por ello, si en sueños nos vemos con unos hombros anchos y fuertes es un presagio de salud, éxito y seguridad en nosotros mismos; mientras que si nos vemos con unos hombros más estrechos y débiles de cómo los tenemos en la realidad es que peligra nuestra salud, nuestra confianza en nosotros mismos y nuestras posibilidades de éxito.
En sueños, raras veces se mata por odio o venganza; casi siempre se mata a alguien querido o a algún amigo.
En realidad lo que se intenta matar o eliminar de dicha persona es alguna faceta de su carácter y comportamiento que nos desagrada, e incluso a veces, cuando no reconocemos a la víctima, lo que nos disgusta y desagrada es algo de nosotros mismos.
Pero si en lugar de pensar lo que se siente durante el sueño son otros sentimientos negativos, puede tratarse de la manifestación de un sentimiento de inferioridad o culpabilidad.
Simboliza la fuerza del débil, el deseo de vencer a quien es más poderoso que nosotros.
De hecho, soñar con una honda equivale a reconocer nuestra impotencia frente al destino y el deseo de tomarnos la revancha.
Que no recibe: vida alegre.
Que uno la hace a alguien: tristeza.
Deshonrar a alguien: un mal período.
Tener que hacer una declaración en nombre del honor: buena conciencia.
Sueño en el que se desea desembarazarse de este modo de todos los obstáculos y de todos los adversarios. Cuidar de no sobrestimarse.
Que uno ve: está rodeado de falsos amigos.
Que instalan: se va a producir un cambio inesperado.
En la que uno ve a alguien colgado: un adversario va a capitular.
En la que uno está colgado: promesa de felicidad.
Hay que tener en cuenta que a veces tiene relación con perturbaciones del sistema nervioso vegetativo.
Ver hormigas: labor tesonera, mucha paciencia y una visión clara aseguran grandes ventajas.
Sobre su propio cuerpo: felicidad y éxito.
Aplastar hormigas, destruir un hormiguero: desgracia y preocupaciones.
Ser picado por hormigas: incitación al progreso en el plano profesional, con una mejora material considerable en perspectiva.
Visto desde el exterior: anuncia la prosperidad.
Ver las brasas en el horno: suerte y felicidad.
Dispersión en la vida privada, a menudo también desde el punto de vista sexual.
Que uno maneja: será engañado.
Que uno deja caer: disentimiento y querella.
Dar un golpe con la horquilla a alguien: se es explotado.
Visto desde el exterior: riqueza y felicidad al precio de un trabajo encarnizado.
Verse como propietario de un hospicio: grandes ideas se traducirán en un vivo éxito.
Reacción de consuelo, desde lo más bajo hasta lo más alto.
Que uno lo deja: se establecerá por su cuenta.
Habrá que adaptarse en corto plazo a una nueva situación, quizá mediante una intervención dolorosa.
Que uno ve: mejora de la situación.
En el que se encuentra como enfermo: habrá que volver a examinar un plan, porque el objetivo es discutible.
En el que uno trabaja: las relaciones que uno tiene con ciertas personas son un obstáculo para la realización del objeto fijado.
Se está en descuerdo consigo mismo y no trata de escapar de sí mismo.
Que uno ve: está forzado a ocultar su amor a otro.
Hall de un hotel, en el que uno se ve sentado: trata de conocer a una persona rica.
Símbolo que expresa la angustia frente a la vida, una angustia que hay que dominar.
Que uno ve: no hay que desdeñar las pequeñas ganancias.
Con la que uno trabaja: pequeño provecho para un trabajo penoso.
Que uno ve: será abandonado por alguien en quien confiaba.
Volverse: encontrará una persona fiel a la que podrá confiar todo lo que tiene en el corazón.
Que uno posee: herencia o ingresos de cualquier clase.
Ver el huerto de otro: estará tentado a examinar y verificar la propiedad ajena.
Que uno ve: mucho trabajo.
Que uno roe: preocupaciones alimenticias.
Que uno tira a los perros: hará el bien a un ingrato.
De cadáveres, que uno ve: gran miseria.
Planes que conducen al éxito.
Ver o tener un huevo: armonía en el hogar.
Encontrar un huevo: anuncia una relación amorosa estable; en los solteros, compromiso o matrimonio.
Ver o tener en la mano un huevo muy gordo: sucesos muy ventajosos.
Ver a una gallina poner un huevo: buenas noticias.
Comer un huevo: las preocupaciones relativas a la alimentación son eliminadas.
Un lindo huevo de pascua: conocerá a un Don Juan o bien a una dama.
Huevos rojos: muerte o furor de un amigo o peligro de incendio.
Huevos amarillos: anuncia una enfermedad.
Dejar caer un huevo: desunión y murmuraciones.
Un huevo podrido: tendrá mala reputación.
Abrir un huevo y encontrar un pollito: fuerte ganancia, sobre todo a la lotería.
Ver romper el cascarón los pollitos: acontecimiento feliz en la familia, que se traduce en una mejora de la situación.
Tirarle huevos podridos a alguien: una injusticia es vengada.
Tirarle huevos podridos a usted: disputa y persecución.
Preparar un plato con huevos: invitación de una persona interesante.
Platos estropeados con huevos: querella familiar.
Comprar huevos: obtener ventajas.
Huevos fritos: alegría.
Que uno esconde: separación Pasajera de una persona amada.
Que uno busca: está enamorado.
Que uno encuentra: es amado.
Que uno regala: será conquistado por el amor de otra persona.
Que uno recibe de regalo: espere una declaración de amor.
Que uno come significa que vivirán un amor demasiado apasionado tendrá consecuencias inesperadas o inoportunas.
Que uno prepara o que come: sabrá sacar el mejor partido de una determinada ocasión.
Medio de escapar aunque sea en pensamiento de los peligros. ¡Prudencia!.
Ayudar a alguien a huir: tendrá problemas a causa de su buen corazón.
Fugarse: escapará a un peligro.
La humareda simboliza las relaciones de la tierra con el con el cielo, pues es él quien se eleva al cielo el homenaje del incienso y de los sacrificios, e incluso la humareda que sale de una chimenea de los creyentes es como la respiración de la casa, una forma de comunicar a sus moradores con el infinito.
Este simbolismo espiritual de la humareda muy raras veces se revela en los sueños y cuando se sueña lo hace en forma de humareda blanca que se eleva directa al cielo.
Pero junto a este simbolismo espiritualizado existe también otro mucho más material y que es al que casi siempre se refieren los sueños: la humareda que impide la visión y oculta a cuanto se halla envuelto en el mismo.
En los sueños siempre es una humareda oscura que revela un estado de confusión mental que impide resolver los problemas en que se halla envuelto el soñador, o le anuncia la existencia de enemigos ocultos.
Ya hemos hablado suficientemente de la humedad al tratar del AGUA y de las GOTERAS; aquí nos limitaremos a resaltar que si la humedad corresponde a las emociones y sentimientos, siempre se refiere a las mismas desde un punto de vista pasivo y disolvente, es decir, negativo.
Salud en peligro; irritación nerviosa que influye sobre el sistema nervioso vegetativo.
Oscuro o negro, que uno ve: sinsabores.
Blanco: felicidad de corta duración.
Que uno ve desencadenado: gran pérdida (en bienes o en vidas).
En el que uno se ve en peligro: estará en peligro de muerte; sueño premonitorio.