Más de 30 años demostrando sus aciertos


L

Laberinto

Que uno ve: anuncia la revelación de un secreto.

En el que uno se pierde: va a meterse en situaciones equivocadas por sus propios secretos o extravíos.
 

Labios

Si no es sueño suscitado por una excitación, es el símbolo de deseos eróticos. El color y la forma en corazón deben ser interpretados igualmente de forma simbólica.

Bellos, rojos o risueños, que uno ve: amistad cordial o felicidad en el amor.

Pálidos, marchitos: una amistad o un amor van a enfriarse.

Apretados o que uno se muerde: sufrirá la envidia, la hostilidad o el rencor de terceros.

Barra de labios: querella o disgusto con una mujer.
 

Laboratorio

Que uno ve: va a encontrarse frente a un negocio o tarea complicados y cuya salida es incierta.

En el que uno trabaja: se mete en un asunto complicado.
 

Labrar la Tierra

Ver labrar: está llamado a realizar u trabajo que abre perspectivas de éxito, pero es libre de decir si quiere encargarse de ello o no.

Labrar uno mismo: logrará un buen éxito con el sudor de su frente.
 

Lacre

Algunos pedidos o encargos suministrarán trabajo.
 

Ladrar

El hombre, ante peligros desconocidos, confía a menudo en el animal. El perro es, a este respecto, el mejor compañero.

Oír ladrar: alerta contra un peligro desconocido.

Ver perros que ladran: está rodeado de personas con malas intenciones.

Los perros la ladran detrás: son necesarias la prudencia y la sangre fría.
 

Ladrido

Son sueños que encierran un aviso de peligro, mucho más grave en el aullido que en el ladrido. .
 

Ladrillo

Que uno ve: se ofrece una oportunidad que le acerca a la posibilidad de crearse una existencia segura.
 

Ladrón

Un acercamiento deseado (en las mujeres) o proyectado (en los hombres); a menudo, el sueño se orienta hacia placeres prohibidos en relación con tales acercamientos.

Ver un ladrón: aventura amorosa.

Verlo robar: presagio de felicidad y de calma.

Atrapar o parar a un ladrón: tendrá una aventura amorosa.

Dejar escapar a un ladrón: decepción.

Ser victima de un ladrón: decepción.

Ladrona: se vuelve descuidado.

Robo: duelo.
 

Lago

Nuevas decisiones se hacen urgentes.

Que uno ve: va a encontrar una persona que justifica el refrán que dice: del agua mansa me libre Dios, que de la brava me guardaré yo.

En el que uno se baña o por el que navega en una embarcación: es a uno mismo a quien hay que aplicar el refrán anterior.

Crucero en un lago: trae buena suerte.

Puerto al borde de un lago: vive en la calma y la tranquilidad.

Piratas: en un negocio, conseguirá su objetivo.

Batalla en un lago: un asunto será una fuente de alegría.

Tempestad en un lago: augurio de tristeza.
 

Lágrimas

Búsqueda de una distensión interior y de calma.

Que uno ve: alegría.
 

Lámpara

Confusiones interiores oprimen y piden ser aclaradas.

Que uno enciende: causa, queriéndolo o sin quererlo, una alegría a alguien o le presta socorro.

Que uno ve que otros encienden: otras personas le ayudarán.

Ver arder una lámpara con llama clara: vivirá algo hermoso, y tendrá alegría y felicidad.

Humear o temblar: algo hermoso no puede alcanzar la plenitud, como convendría, o es perturbado.

Apagar una lámpara: a propósito o sin quererlo, estropeará, oscurecerá o aniquilará lo que procura alegría o felicidad a alguien.

Ver a otros apagar una lámpara: sufrirá una pérdida.

Ver romperse una lámpara: por descuido, sufrirá un grave daño o se expondrá a un peligro.

Ver una lámpara rota o ver a alguien romper una lámpara: advertencia respecto a una empresa que implica peligro o causará pérdidas.
 

Lana

Que uno ve o maneja: ganancia material.

Que esquilan: holgura al precio de un trabajo constante y de una gestión prudente.
 

Lancha a Motor

Que uno ve: viaje de placer.

En la que uno se desplaza: tendrá un encuentro encantador.
 

Landa

Que uno ve florida: último rayo de esperanza en un asunto o negocio.
 

Langosta

Predicen -cómo no- bienestar y seguridad financiera.
 

Langostino

Predicen -cómo no- bienestar y seguridad financiera.
 

Lanza

En casi todos los casos, símbolo exclusivamente erótico.

Que uno ve: se verá mezclado en una querella.

Que uno lleva o que maneja: uno mismo es la causa de una querella o suministra la ocasión para ello.
 

Lápida Sepulcral

Felicidad en el matrimonio.
 

Lápiz

Que uno ve o con el que escribe: anuncio de noticias.

Con el que dibuja: debería seguir sus inclinaciones artísticas, porque tendría éxito
 

Látigo

Que uno ve u oye restallar: le amenaza un daño debido a su propia negligencia o a la de terceros.

Ser azotado: alguien le ofenderá o tendrá que sufrir las consecuencias de una ofensa.

Que uno lleva: avanzará con seguridad.
 

Latón

U objetos de latón, que uno ve: las apariencias engañan.

Que uno funde: ganancia.
 

Laurel

Que uno coge: se pondrá en ridículo.

Ver delante de sí o de otras personas un ramo o una corona de laurel: anuncia una distinción u honores especiales.

Llevar un ramo o una corona de laurel o estar adornado con ello: se pone en ridículo o pierde su prestigio.

Ver un retoño de laurel: recibirá una alta distinción u honores.
 

Lavado

Que uno ve: liberación de todos los males.
 

Lavanda

Que uno ve o que huele: ha llegado el momento de alcanzar el éxito.
 

Lavar

Cosas sucias: otras personas la causarán contrariedades.

Lavarse: deberá lavarse de una sospecha o de una calumnia malvada.
 

Lebrel

Que uno ve: se enamorará de una persona que no toma la fidelidad muy en serio.
 

Lección

Que uno de: presagio de una buena posición.

Que uno recibe: relaciones con personas ingeniosas.
 

Leche

A menudo, símbolo sexual, si no, se interpreta como ; buen presagio si es clara y malo si es turbia.

Que uno ordeña: suerte y éxito en la relación de un proyecto.

Que uno ve: placer inocente o alegría pura.

Que uno vuelca o que deja salirse: se preocupa innecesariamente a propósito de algo.

Que uno bebe: se hará apreciar mucho por algún motivo.

Agria: descontento y contrariedades.

Que se tiene en los senos: en las mujeres jóvenes, embarazo, en las de más edad, ganancias materiales.

Preparar o comer productos lácteos: cambios positivos.
 

Leche de Cabra

Que uno ordeña, que ve o que bebe: aunque haya alguien que tiene siempre críticas que formular, se entiende bien con esa persona e incluso tendrá ventajas gracias a ella.
 

Lechón

Que uno ve o al que da de comer: suerte y éxito.
 

Lechuga

Es un sueño bastante malo que anuncia alegrías a las que siguen pérdidas, especialmente si nos la comemos.
 

Lechuza

Símbolo sexual; además, como todos los animales, a menudo sueño premonitorio, debería tomar en cuenta los consejos dados por terceros.

Además del sentido sexual simbólico, es signo de sosiego; la pasión está en lucha con el espíritu.

Que uno ve: recibirá un buen consejo, que debería seguir.

Que uno oye ulular: enfermedad grave o deceso de alguien cercano.

Capturarla o verla en una jaula: indica huéspedes inquietantes.
 

Lectura

Leer en sueños revela algún hallazgo, sorpresa o el conocimiento de un secreto, así como el deseo de conocer el pensamiento, las intenciones o los aspectos ocultos de la personalidad de otra persona.

Leer una carta augura noticias.

Leer un periódico, que estamos esperando la favorable conclusión de un negocio o empresa.

Es importante conocer el contenido de la lectura, pero casi nunca se consigue recordarlo.

En su defecto, y cuando se trata de un libro conocido, su argumento o alguna circunstancia en la que dicho libro tuvo parte importante nos darán la pista sobre lo que se quiere conocer.
 

Leer

Leer en sueños revela algún hallazgo, sorpresa o el conocimiento de un secreto, así como el deseo de conocer el pensamiento, las intenciones o los aspectos ocultos de la personalidad de otra persona.

Leer una carta augura noticias.

Leer un periódico, que estamos esperando la favorable conclusión de un negocio o empresa.

Es importante conocer el contenido de la lectura, pero casi nunca se consigue recordarlo.

En su defecto, y cuando se trata de un libro conocido, su argumento o alguna circunstancia en la que dicho libro tuvo parte importante nos darán la pista sobre lo que se quiere conocer.
 

Legado

Que uno recibe: relaciones o relación amorosa con otra persona.
 

Legumbres

La calabaza, el maíz, las zanahorias, los espárragos, son símbolos sexuales y eróticos en los sueños de mujeres (símbolos masculinos del sueño).

Que uno ve frescas en el jardín: descubrimiento de un secreto entristecedor.

Con las que uno negocia: querella con los vecinos.

Que uno come: enfermedad.

Que uno planta: alegrías del corazón.
 

Lejanía

Ver en la lejanía: evolución feliz.
 

Lengua

Símbolo y órgano sexual (en el sentido directo y en el sentido figurado); por lo tanto no ofrece dudas en cuanto a la interpretación.

Que uno ve: habría que controlar muy severamente lo que se dice.

Que uno se quema: al hablar demasiado, ha suscitado la desconfianza o la suscitará.
 

Lengua Extranjera

El lenguaje es nuestro medio de comunicación con los demás, pero un lenguaje extranjero es un lenguaje que nos resulta incomprensible, y la reacción instintiva ante lo que no comprendemos es la de considerarlo un problema, un peligro o una amenaza.

Por ello, soñar que nos hablan en una lengua extranjera (amenos que se trate de la de un país por el que sintamos un cariño o una nostalgia especial), es que sentimos inquietud y desconfianza ante quien nos habla, que lo consideramos un enemigo real o potencial.

Por otra parte, el mismo sueño puede revelarnos una falta de comunicación con quienes nos rodean: padres, cónyuge, hijos y amistades, o que nos asusta la incomunicación, en cuyo caso tanto podemos oír que en el sueño los demás nos hablan en una lengua extranjera como ser nosotros quienes la hablamos, aunque sin comprender lo que decimos.
 

Lentejas

Que uno ve: contrariedad, descontento, querella.

Que uno come: habrá que llevar a cabo una cosa desagradable.
 

León

Símbolo de combatividad ardiente; el instinto se manifiesta con demasiada fuerza.

Que uno ve en libertad: tendrá un adversario poderoso.

Que una caza: se lanzará a una empresa arriesgada.

Por el que se es atacado: advertencia contra un peligro que amenaza.

Al que uno vence: pondrá fuera de combate a un enemigo, o le ganará.

Que uno ve cautivo: encontrará protección contra un adversario poderoso.

Muerto: la hostilidad de un adversario pierde influencia.

Joven, que lo acompaña a uno: conseguirá tener mucha influencia y será temido.

Ver una leona con sus cachorros: es el buen momento para reconciliarse con un adversario.
 

Leopardo

Símbolo de la bravura, la ferocidad y la habilidad guerrera, el leopardo, como el TIGRE, y la PANTERA, reflejan los aspectos agresivos y dominadores del LEÓN, pero sólo en sus aspectos negativos, pues el leopardo siempre ataca a traición.
 

Letargo

Ultima exhortación interior a cambiar radicalmente.

En el que uno cae: tiempos agitados en perspectiva.

En el que uno ve caer a otros: advertencia; el silencio de alguien no significa que haya olvidado.
 

Letra de Cambio

En el comercio y los negocios: los negocios marchar bien.

Que uno no puede cobrar: regresión en los negocios.
 

Letras

Que uno ve y aprende: felicidad en el hogar.

Que uno escribe en orden alfabético: va a solucionar un asunto.
 

Letrero

Sobre una tienda, una fábrica, etc.: amigos envidiosos causan preocupaciones.
 

Lezna de Zapatero

Verla: contrariedad.

Herirse con una Lezna: grandes gastos.

Si corre la sangre de esta herida: irritación causada por miembros de la familia.
 

Libélula

Simboliza la ligereza, la frivolidad y la inconstancia.
 

Librea

Que uno ve: si uno es subordinado o empleado, éxito y avance; si se es independiente, un asunto o negocio desagradable o inoportuno o gastos inútiles.

Que uno lleva: si se es dependiente, distinción o un regalo del superior; si se es independiente, excesivas confianzas con los subalternos o con los criados.

Libro

Tener en cuenta el título; en algunas circunstancias significa <>.

Ver o leer un libro: entrará en relación con una persona valiosa.

Escribir un libro: insatisfacción en la vida profesional.

Leer un libro serio: honor y sabiduría.

Comprar un libro: está obrando útilmente para usted y para los demás.
 

Libro de Oraciones

Que uno ve o que lee: consuelo en el sufrimiento.

Que uno recibe de regalo: tendrá que ver con personas buenas.

Que uno pierde: perderá a una persona fiel.

Que uno tira: caerá en la miseria por su propia culpa.
 

Licor

Que un ve la hora de los enamorados en perspectiva.

Que uno sirve o que ofrece: se tiene intenciones secretas con relación a otras personas.

Que uno bebe: será cautivo de una relación amorosa amable o tierna.
 

Liebre

Símbolo de la fecundidad; se va a cazar furtivamente o en pos de un botín prohibido.

Que uno ve: tendrá miedo.

Que uno persigue: buscará una aventura.

A la que se dispara: suerte.

Que uno come: satisfacción.

Que uno ve correr: miedo súbito.

Que uno ve sentada: un buen consejo.
 

Lied

El pasado vuelve a la memoria e influye en el humor presente.

Que uno oye si es alegre, anuncio de algo agradable; si es triste, exhortación a no estar demasiado alegre.

Alegre, que uno canta: tiene la conciencia sosegada.

Triste: se abandona a reflexiones superfluas.

Malvado: se tiene mala conciencia en un asunto.
 

Ligereza

Todas aquellas imágenes oníricas de ligereza que parecen evocar la danza -un velo transparente que flota, la gracia móvil de algunos gestos, ciertas músicas, el baile, en una palabra, todo lo que es vaporoso, aéreo, ascensional- pertenecen a los símbolos de ligereza y revelan la aspiración a una vida superior, más elevada, más espiritual; o, lo que es más frecuente, la necesidad de librarse de una angustia que se está viviendo, de una liberación.

La diferencia entre los sueños de ligereza y los de ELEVACIÓN es que mientras los primeros expresan una necesidad de evasión, o un deseo de espiritualización, los otros dos se refieren a una voluntadde superación.
 

Ligero

Todas aquellas imágenes oníricas de ligereza que parecen evocar la danza -un velo transparente que flota, la gracia móvil de algunos gestos, ciertas músicas, el baile, en una palabra, todo lo que es vaporoso, aéreo, ascensional- pertenecen a los símbolos de ligereza y revelan la aspiración a una vida superior, más elevada, más espiritual; o, lo que es más frecuente, la necesidad de librarse de una angustia que se está viviendo, de una liberación.

La diferencia entre los sueños de ligereza y los de ELEVACIÓN es que mientras los primeros expresan una necesidad de evasión, o un deseo de espiritualización, los otros dos se refieren a una voluntadde euperación.
 

Lilas

Símbolo del amor ofrecido, así como de la nostalgia de un ofrecimiento.

Que uno ve: nostalgia del amor.

Marchitas: desilusión después de una aventura amorosa.

Que uno coge: se tendrá un adorador o una adoradora de temperamento romántico.

Estar de pie bajo unas lilas: una aventura una amorosa imprudente

Recibir un ramillete de lilas de regalo: anuncia una declaración de amor.
 

Lima

Que uno ve: aviso de comportarte mejor.
 

Limar

Las uñas: aburrimiento.

Madera: empresa incierta.
 

Limón

Fresco, que uno ve: horas amargas, pero llegará una bonita recompensa.

Exprimido, que uno ve o exprimir un limón: no logra defenderse contra los explotadores.

Ver un limonero en flor: vivirá algo muy bello.
 

Limonada

Que uno bebe: relaciones poco serias; peligro de caer en una forma de vivir completamente superficial por su propia culpa o por la de personas que uno frecuenta.
 

Limosna

Dar limosna: felicidad para los pobres, desgracia para los ricos.

Recibir una limosna: deterioro de la situación.
 

Limpiar

Debería conservar la pureza de carácter.
 

Lince

Que uno ve: va a encontrar a alguien más astuto que usted.
 

Lino

Que uno compra: matrimonio en perspectiva.

Que uno hila: augurio de matrimonio feliz.

Comerciante de lino: buen porvenir.
 

Linterna

Que uno ve: circunstancias no esclarecidas o impenetrables.

Que uno utiliza: se aclarará un asunto hasta impenetrable.

Que uno funciona, pero con la que uno se esfuerza en iluminar: no logrará esclarecer un asunto.
 

Lirio

El lirio es sinónimo de blancura y, por consiguiente, de pureza, inocencia y virginidad, y en los sueños simboliza además al ser amado, al abandono místico, a la gracia de Dios.

Pero en cambio, los lirios coloreados, al igual que el NARCISO, simbolizan la tentación, la puerta del Infierno.

Aunque sólo sea a título de curiosidad -ya que no altera para nada el significado en los sueños- debemos resaltar que su pistilo fálico y erecto no cuadra muy bien con la pureza inmaculada que simboliza; y que como muy bien denuncia Huysmans, su perfume, mezcla de miel y pimienta, de acre y dulce, de suavidad y fortaleza, es absolutamente contrario a lo que debería ser un perfume casto.
 

Lis

Símbolo de la interioridad, de la eclosión de nuevos sentimientos.

Que uno ve florecer: puede lanzarse sin temor a la consecución de su objetivo, por que lo logrará.

Que uno coge: debería pensar no sólo en usted sino también en los otros.

Ver cogerlos: ¡atención!. Alguien trata de hacer mal uso de su poder respecto a usted.

Que uno tiene en la mano: será amado y venerado.

Que uno tira o destruye: abuso de poder, el castigo vendrá a continuación.

Flores u hojas de lis sin tallo: ilusión perjudicial.

Ver muchas flores de lis: contentarse con lo que se tiene en el amor.
 

Lisiado

Que uno ve: recibirá apoyo.

Que uno es: se volverá dependiente de otros.

Que uno cuida: tendrá piedad de una persona desgraciada.
 

Litera

Tiene el mismo significado que HAMACA, véase hamaca.
 

Llamada Telefónica

La intervención de la persona que sueña es necesaria para que se llegue a una decisión, o bien, la necesitan.
 

Llamar

Oír llamar: noticias de alguna naturaleza.

Oírse llamar por su nombre: una persona alejada llama de urgencia o quiere preservarle de un accidente o de una fatalidad.
 

Llamar a la Puerta

Oírlo: sabrá cosas nuevas.
 

Llanura

Negación de los obstáculos.

Ver una llanura: mucha suerte y alegría.

Estar en una llanura: buenos progresos.

Ver un llano en medio del bosque: existencia sosegada.

Abarcar una gran llanura desde un punto elevado: va a acceder en su vida a funciones más altas.
 

Llave

Sentido erótico, en relación con el agujero de la cerradura, etc.

Que uno ve: indica un secreto.

Que uno pierde: no llegará a saber algo que quisiera conocer.

Que uno había colocado en otro sitio o perdido y que encuentra: atención para que los planes o intenciones no sean revelados por una torpeza.

De alguien, que uno encuentra: descubrirá el secreto de alguien.
 

Llevar

Algo: habrá que asumir grandes esfuerzos.
 

Llorar

Se reirá al despertar.
 

Lluvia

Se interpreta como , y ; siempre hay que tener en cuenta el color y el estado.

Que uno ve: volverán tiempos mejores.

Por efecto de la cual se está mojado: encontrará la felicidad donde no la busca ni la espera.

Cuando aparece el sol: felicidad mezclada con lágrimas.
 

Lobo

Se está desarrollando una lucha penosa contra los instintos.

Que uno ve: no hay que enemistarse con un nuevo conocido que podría volverse un adversario muy desagradable.

Por el que es atacado: un conocido suscita dificultades en un asunto o negocio.
 

Locomotora

A vapor, que uno ve: hace planes demasiado vastos.

Con humo blanco: el viaje previsto dará buenos resultados.

Con humo negro u oscuro: mal presagio.

Que uno ve: hará un viaje, o el viaje de otra persona tendrá importancia para usted.
 

Locos

Que uno ve o con los que habla: se ama la verdad y se tendrá alegría.
 

Locura

Estar loco: en un asunto amoroso, los sentimientos triunfarán sobre el buen sentido.

Ver locos: advertencia contra un amorío en perspectiva.
 

Lodo

Que uno ve o en el que cae: se enriquecerá.
 

Lombriz

Que uno ve: mientras todo vaya bien, tendrá .

Que uno utiliza para pescar con caña: seguirá su camino sin vacilaciones ni escrúpulos.
 

Loro

Que uno ve u oye hablar: alguien divulga un secreto que uno creía bien guardado.
 

Lotería

Apuesta con fracaso o pérdida probable.

A la que uno asiste de una manera general, decepción.

En la que ve un número: debería comprar un billete con ese número.
 

Loto

Desde la más remota antigüedad el loto ha sido la flor simbólica de chinos, hindúes, egipcios, arios y japoneses, figurando como el atributo de muchas deidades; así, la flor de loto saliendo del ombligo de Vishnú simboliza el universo que evoluciona fuera del sol central.

Pero la mejor descripción del simbolismo del loto es de Tcheu Tuen-Yi: además de la pureza, que se deriva de su inmaculada belleza que no logran empañar las estancadas aguas en que crece, por la rigidez de su tallo simboliza la firmeza; por la riqueza lujuriante de su planta, la prosperidad; por la abundancia de sus semillas, la fecundidad; por que del mismo tallo salen dos flores juntas, la armonía conyugal; y simboliza también el pasado, el presente y el futuro, porque en la misma planta se hallan todos los distintos estudios: capullo, flor y semillas.
 

Luchar

O asistir a una lucha: una explicación desagradable.

Con alguien y ser el menos fuerte: explicación seguida de reconciliación.

Con alguien y ser el más fuerte: explicación seguida de separación.
 

Luciérnaga

Que uno ve: es timorato en el amor.

En la oscuridad: un secreto cuidadosamente guardado será descubierto, o revelado.
 

Lujo

Vivir lujosamente: hay que contar con que la fortuna adquirida disminuirá.
 

Luna

En los hombres, el principio activo femenino interior; las mujeres más robustas y viriles sueñan con la luna para encontrar una compensación dulcificante.

Que uno la ve: anuncio de un cambio.

Clara y pura: suerte y ganancias inconstantes.

Rodeada de un halo: va a conocer a una persona que no tiene buenas intenciones.

Verla desaparecer entre las nubes: horas confusas.

Que se aleja o va y viene rápidamente o cae: anuncio de que se va a estar expuesto a un grave peligro.

Llena, clara y pura: gran honor o distinción o realización de un objeto elevado.

Llena con un halo: pérdida de prestigio o ruina de una esperanza.

Creciente, clara y pura: una iniciativa se llevará a cabo con éxito.

Creciente con un halo: el éxito sólo se obtendrá al precio de grandes esfuerzos para superar los obstáculos o dificultades.

Menguante, clara y pura: fracaso de una empresa o de una iniciativa, sin sufrir daño por ello.

Menguante con un halo: el fracaso acarreará un daño o desventaja personal.

Que se refleja en el agua: si la superficie del agua es lisa y calmada, un hermoso viaje o un viaje fructífero, o éxito y ganancia gracias al viaje de otros; si la superficie del agua está agitada, amenaza de accidente o mala suerte en un viaje, o de accidente en relación con el viaje que otros hagan.
 

Lupa

Que uno ve: a pequeñas causas, grandes efectos.

Ver algo con una lupa: se tiene tendencia a atribuir una importancia exagerada o superflua a algunas cosas, o a ver lo que no existe.
 

Lúpulo

Pérdidas.
 

Luz

Símbolo original, hay que relacionarlo con otros signos; de valor negativo en las personas gravemente enfermas.

Que uno ve: alegría.

De lejos: alegría futura.

Juegos de luz: se es favorecido.
 

Luz Nocturna

Que uno la utiliza: inquietud.