P
En las jóvenes y las mujeres, rebelión o exhortación de la naturaleza viril; a menudo también inclinación o estima hacia los educadores, los maestros, los sacerdotes; transposición de la imagen del padre. En los hombres, a menudo reacción a las obligaciones y las órdenes, a veces inoportunas, en la mayoría de los casos, desagradables.
Ver a su propio padre en vida: se dispone a traer vergüenza a su familia, y de ahí la llamada al orden respecto a lo que se debe a los padres.
Verlo muerto: alegría o ayuda inesperada.
Soñar con el padre de los pobres: lo que desee se realizará.
Se sueña con los padres cuando se desea su apoyo.
Ver a sus padres o hablar con ellos: alegría y suerte.
Pelearse con ellos: mal presagio.
Verlos muertos: anuncio de buenas noticias familiares.
Que uno ve: encontrará ayuda y apoyo por parte de alguien en un asunto o negocio.
Que uno lo es: bautismo de un niño; puede ser también que uno se comprometa en algo que le causará muchas penas y preocupaciones.
Se tiene un deseo de realización, pero uno se vuelve demasiado hacia el pasado.
Que uno abandona: tendrá graves preocupaciones a causa del porvenir de la familia.
Que uno vuelve a ver: horas felices.
Siente una nostalgia insatisfecha.
Agradable y soleado significa que habrá felicidad, alegría y amor.
Sombrío: opresión, penas y preocupaciones.
En la mayoría de los casos, signo de inquietud interior, pero valor frente al peligro.
Trillada, que uno ve en haces o en montones: perderá una recompensa merecida por culpa de terceros.
Sobre la que se está tendido o se duerme, o que se utiliza para este fin: años de escasez.
Desmenuzada para alimento del ganado: hambre y necesidades.
Saco de paja: se hundirá en la miseria.
Si no es una lechuza (exhortación) está en relación con el sentido erótico de una manera primitiva de expresarse.
Que uno ve o que oye: consultar las diferentes clases de pájaros; los que cantan significan noticias, las aves de paso, un cambio; las rapaces, enemigos.
Ver un serbal: fuerte ganancia.
Ver una jaula vacía: engaño, decepción o pérdida.
Espantapájaros: hay alguien que si no lo mira más de cerca, no es tan insoportable como parece.
Autentico sueño premonitorio; la interpretación depende de las palabras de que se acuerde, si las palabras carecen de claridad, la interpretación debe ser en general solamente.
Que uno ve: es el sentido de las apalabras lo decisivo para la interpretación.
Sueño de deseo suscitado por una angustia pasajera; el despertar no es nunca muy hermoso.
Que uno ve: anuncia la pérdida de la libertad personal.
Que uno recibe de regalo o que heredera: caerá en la miseria o en una situación difícil.
En el que habita: en un negocio tendrá una caída grave o tendrá un mal despertar.
En el que se tienen relaciones: caerá en la dependencia de alguien y esta dependencia pesará.
Siempre símbolo sexual, subraya particularmente la fuerza masculina; frecuentemente, sueño femenino.
Que uno ve afuera: un viejo deseo se realizará.
En una habitación: está muy descontento del curso tomado por un asunto o negocio.
Dulce y tierna en apariencia solamente; símbolo del acercamiento erótico.
Que uno oye arrullar: recibirá un consejo que debe seguir de todos modos; igualmente, presagio de unión de dos personas que se aman.
Que uno ve encaramada o corriendo: conocerá a personas que gozan de mucha consideración, y entre las que será bienvenido.
A la que da de comer: hay que agradar, de una manera o de otra, a los conocidos que gozan de mucha consideración, porque será largamente recompensado.
Que uno asusta, captura, mata o come: perderá por su culpa la benevolencia de personas conocidas que gozan de mucha consideración.
Que uno ve volar: gracias a su relación con personas que gozan de mucha consideración, hará nuevos conocidos importantes.
Ver palomas acariciándose con el pico: un amorío o una amistad.
Ver muchas palomas: felicidad en el hogar.
Vendedor de palomas: un período de alegría se aproxima.
Según las circunstancias sueño de angustia, de deseo o sexual.
Ver, comprar o comer pan: amigos fieles.
Cocer pan: felicidad.
Ver a alguien comer pan mientras que uno tiene hambre: un amigo o una amiga obtendrá un éxito que uno había esperado para sí.
Pan viejo, duro: grandes dificultades que superar próximamente.
Pan fresco, tierno: recibirá y atenderá a invitados.
Recuerdo de la infancia.
Ver un panadero: las preocupaciones disminuyen.
Estar en una panadería: suerte, éxito y satisfacción.
Una panadera: signo de buena salud.
Tienda (panadería): un año próspero.
Éxito en los negocios.
Grandes, que uno ve: enfermedad grave de la que usted o uno de los suyos será victima.
Encuentra en él la protección de la que no se beneficia desnudo; atribuye mucho valor a las cosas exteriores.
Que uno ve o que se pone: tranquilidad y seguridad.
Que uno pierde: burlas.
Que uno se quita: hay que tener prudencia.
Roto: vergüenza.
Símbolo de conflictos vitales aún no resueltos; búsqueda de una salida, incertidumbre, desconcierto.
Que uno ve: discreción.
Abrir: noticia de la muerte de una persona cercana.
Por el que uno desciende: será calumniado.
Que uno ve derrumbarse: mala suerte y enfermedad en la familia.
De la madre, sobre el que uno deposita flores: consuelo.
Sobre el cual ve su nombre: atención a la salud.
En el que uno está tendido: muerte de una persona cercana.
Ver una inscripción funeraria: perderá a un amigo.
Ver una lápida sepulcral: matrimonio feliz y holgura.
Ver una tumba: un viejo amigo, que tiene mucho prestigio y ha estado ausente largo tiempo, va a regresar.
Ver un túmulo funerario: se le recordará algo que ha olvidado hace tiempo o le devolverán algo que perdió.
Que uno ve: alerta contra personas falsas y malas.
Por la que se es atacado o perseguido: sufrirá daños a causa de calumnias insidiosas.
Que uno mata: en un asunto, será brillantemente rehabilitado.
Bellas, que uno ve o que tiene: algo será coronado por un éxito inesperado.
Feas: un evento que contraría, enojoso.
Con pelos: las cosas tomarán un giro muy diferente.
Indicio de un estado de espíritu materialista, que antepone las ventajas a los deseos.
Que uno ve: exhortación a no dejarse desanimar.
Que uno compra: hará una gran tontería.
Que uno recibe de regalo: para los solteros, compromiso o matrimonio próximo; para las personas casadas, signo de que deberá plegarse a la voluntad de la pareja.
Que uno lleva: una fea disputa matrimonial en perspectiva.
Zuecos: corre el riesgo de volverse despótico.
Que uno ve: se encontrará en una situación muy molesta.
Que uno utiliza: separación inminente.
Que uno puede encontrar: será la causa de una situación molesta en la que se encontrarán otros.
Es urgente resolver los asuntos pendientes.
Que uno corta: separación o ruptura.
Ver hojas de papel en blanco: próximamente, un escrito importante va a jugar un papel.
En el que se escribe o se pinta: un asunto va a causar una gran preocupación interior.
En el que uno ve escribir a otros: un asunto que concierne a terceros va a preocuparle.
Ver hojas de papel escritas: mucha correspondencia inútil o fútil.
Que uno rompe o quema: pronto resolverá debidamente un asunto, o exhortación a proceder así.
Ver rollos de papel: anuncio de un largo pleito; si el papel es blanco, ganará; si hay otro color, lo perderá.
Papel moneda, ver
Fabricar papel: recobrará lo que ha perdido.
Se impone una interpretación sexual en primera instancia; tiene importancia la naturaleza del paquete.
Que uno recibe por correo: buenos asuntos o negocios.
Vacío: malos negocios.
Ver o recibir un paquete con oro dentro: honores y riquezas.
Que uno ve: se expondrá sin motivo a un peligro.
Que uno utiliza: una gran empresa proyectada tendrá éxito con la sola condición de que se lleve a cabo durante el próximo período de suerte.
Ver saltar muchos paracaidistas: anuncio de que grandes masas van a ponerse en movimiento en el país.
Estar parado: pérdida de un empleo o fracaso de algo en lo que había fundado grandes esperanzas.
Sueño suscitado por un deseo de protección; se tiene miedo de que una existencia apacible sea perturbada.
Que uno ve: vivirá más retirado en un futuro próximo.
Que uno olvida: será sacado brutalmente de una existencia sosegada.
Abrir un paraguas: pierde sus mejores oportunidades, mientras que debería abrir de par en par su puerta ala felicidad.
Que uno abre cuando llueve: pasa al lado de la suerte sin verla.
Se confía en una recompensa extra-terrestre para compensar la ingratitud del entorno.
Que uno ve: presagio de tiempos felices.
Que uno se halla en él: advertencia contra la exuberancia.
Manzanas del paraíso: hay que contar con disgustos.
A menudo, sueño premonitorio; las dificultades momentáneas no pueden ser superadas. Vale más ser prudente y esperar.
Tanto en los sueños como en la vida real, el pararrayo es una eficaz ayuda que nos protege de lo imprevisto.
El color pardo es el color de la tierra.
Es cálido, sereno, maternal y sencillo.
Así pues, si en sueños nos vemos vestidos de color pardo, o entre una serie de tejidos, objetos o colores escogemos los de color pardo, es un reflejo del deseo o de la premonición de que nos aguarda una vida natural y sencilla.
La vista en sueños de algún pariente siempre anuncia sorpresas o noticias, sea cual sea el grado de parentesco que les una al soñador.
Soñar vivos a parientes ya fallecidos siempre anuncia algún acontecimiento, bueno o malo, según la expresión tranquila o agitada de los mismos.
Pero es muy importante no confundir los sueños de parientes con los sueños de NIÑOS, en los cuales retrocedemos a situaciones y lugares de nuestra infancia y en los que pueden intervenir parientes y personajes de entonces.
En los sueños de parientes, la acción sucede aquí y ahora.
Sueño suscitado por un deseo de reposo y de esparcimiento; gran irritación nerviosa.
Que uno ve: amigos fáciles o acomodados.
En el que uno se pasea: hará nuevas relaciones o participará en una bonita fiesta.
Como todos los sueños relacionados con la limpieza y el trabajo doméstico, traducen la preocupación por el orden y la economía, ya sea porque realmente nos preocupa (y quizá demasiado) o porque los descuidamos.
Para saber cuál de las dos acepciones es la adecuada, el soñador, una vez despierto, sólo tiene que hacer un ligero examen de conciencia.
Ver en sueños un parterre florido es un signo de alegría y bienestar; pero si las flores del parterre están marchitas, o el parterre descuidado y sin flores, lo que anuncia son preocupaciones y problemas.
Símbolo de lo que el destino tiene de irrevocable; la elección de la buena o la mala dirección corresponde al sujeto que sueña.
En auto, en avión o en tren: escapa a una catástrofe inminente.
Verse a sí mismo partir: trata de escapar a una responsabilidad.
En la mujer: símbolo de una nueva actitud frente a la vida; en el hombre: los grandes planes van a ser realizados.
Que uno ve: para el hombre, separación de su mujer; para los pobres, buen presagio; para los hombres de negocios y los ricos, mal presagio; para las personas en viaje, anuncio de regreso.
Dar a luz: nuevas posibilidades de vida.
Ver a un animal parir: período muy favorable.
Es considerado como una liberación del cuerpo y de los órganos y debe ser entendido por consiguiente como una especie de limpieza.
Asistir a un parto bien logrado: felicidad y alegría.
De un niño: suerte en los negocios.
De una niña: experiencias dolorosas.
A un parto sin éxito: dolor y tristeza.
A su propio parto: si uno ve al recién nacido, ganancia y liberación de muchas penas y preocupaciones.
Doloroso o sin éxito: anuncia una enfermedad.
Con un niño nacido muerto: tristeza.
Sueño que responde a un deseo; indica que se logrará la meta.
Asistir a su propio parto: alcanzará el objetivo que se ha fijado.
Que sale mal: un asunto que uno creía que había fracasado será llevado a buen término a pesar de las dificultades.
Asistir al parto de una tercera persona: éxito para los amigos o conocidos, del que uno también sacará provecho.
Que sale mal: fracaso.
Se da cuenta de que una cierta manera de salir de apuros se ha hecho inevitable.
Ver su propio pasaporte: hará un viaje.
El pasaporte de otra persona: dificultades con la administración pública o preocupación con respecto al viaje de otra persona.
Control de pasaportes: su libertad de movimiento será restringida.
Que uno ve ante sí: bellas horas de ocio.
Por el que uno se pasea: volverá a ver a un amigo o amiga.
En el que uno encuentra a un conocido: un compañero o compañera no cumplirá una cita.
Que uno ve: tendrá un placer.
Que uno prepara: va a producirse un placer inocente.
Que uno come: salud y bienestar si se sabe guardar en todo la medida justa.
Que uno hace: signo de prodigalidad.
Que uno ve o que come: para los hombres, una visita femenina; para las mujeres, la visita de un hombre.
Que uno ve significa que se aburrirá.
En la que está: enfermedad del estomago.
En la que uno mismo atiende al público: perderá su independencia.
Que uno ve o con el que habla: revelación de un secreto importante.
Las preocupaciones familiares incitan a sumir cargas demasiado pesadas.
Que uno ve con un rebaño: aumento de la fortuna.
Sin rebaño: pérdida que afecta a la fortuna.
Serlo uno mismo y tener un gran rebaño de animales: buenos negocios.
Un pequeño rebaño de animales flacos: preocupaciones materiales.
Un rebaño de bovinos: suerte.
De cerdos: ganancias.
Símbolo sexual masculino; expresión de la madurez, de la muerte, de lo efímero.
Que uno ve en un campo en un día soleado: matrimonio armonioso; en un día lluvioso: contrariedades en su casa.
Que uno recoge: hará mucho por su familia.
Que uno recibe: tendrá una buena idea que debería poner en práctica.
De un tercero con el que uno tiene que ver: llega demasiado tarde en un determinado caso y está ahí a sus expensas.
El patinar, especialmente si es sobre hielo y más todavía si no dominamos dicha técnica, suele ocasionar una sensación de peligro y un estado de máxima concentración y vigilancia, si no queremos pegarnos el gran batacazo.
Los sueños de patinaje encierran este mismo significado, pues son el aviso de que nos hallamos -o hallaremos- en unas circunstancias difíciles en las que toda cautela y sutilidad son pocas si no queremos
Que uno ve: en un asunto o negocio, hay que apresurarse si no quiere llegar demasiado tarde.
Patinar sobre ruedas: desventajas causadas por decisiones prematuras.
Ver patinar a otros: alguien le adelantará.
Que uno ve: advertencia contra una torpeza.
Saber patinar bien: maniobrando con habilidad, conseguirá un buen éxito.
Estar poco firme o caerse: en un proyecto, se fracasará porque se aventura en algo que no conoce para nada.
Ver patinar a otros: hay que tomar ejemplo de los demás.
Símbolo en relación con las esperanzas.
Ver un pato: honor.
Verlo nadar: noticias desfavorables.
Querer capturar un pato sin lograrlo: pérdidas.
Capturar un pato: éxito de una empresa.
Dar de comer a un pato: cosechará ingratitud por una buena acción realizada en beneficio de uno de sus amigos.
Símbolo original, cercano al fuego; búsqueda de un camino nuevo susceptible de dar mejores resultados.
Que uno ve: encontrará a una mujer bella que jugará cierto papel, pero que se esfuerza en disimular su ambición y su egoísmo tras la máscara de una amabilidad encantadora.
Que uno oye chillar: recibirá una invitación tentadora, pero habrá que ser prudente.
Ver varios pavos: tendrá relaciones con personas altamente situadas.
Plumas de pavo real: vanidad.
Incertidumbre, temor de ser objeto de burlas y sentimiento de inferioridad.
Ver un payaso: recibirá una distinción.
Ser un payaso: no será comprendido por sus amigos.
Hacer el papel de payaso: sufrimiento, decepciones y tristeza.
Oír cantar el aria de
Que uno ve: un prometido o prometida ricos.
Que uno captura: tendrá mucha suerte.
Que uno ve escapar: perderá una buena oportunidad.
Que uno ve: advertencia contra la temeridad; podría muy bien suceder que algo vuelva a romperse.
Romper algo: trae suerte.
Que uno ve: uno mismo forjará su felicidad.
Que uno tiene en las manos: emprenderá algo prohibido.
Pasquines o carteles: ira y disgustos.
Si éstos son negros: graves desacuerdos financieros y pérdidas de cierta importancia.
Una pequeña reforma interior está en curso, sobre todo cuando se trata de sueños de mujer.
Llevar un peinado fantástico: hará el ridículo.
Sucio, que uno ve: esfuerzos infructuosos.
Que uno compra: pondrá orden en sus asuntos.
Que uno pierde: pelea entre amigos.
Que uno usa: combate decisivo para la existencia.
Todos los sueños en los que existe una confrontación física, ya sean pelas, combates, guerras, etc., tienen su origen en conflictos internos o tensiones emocionales.
De hecho, cuanto dijimos al hablar de la GERRA puede aplicarse a todos ellos.
En la antigüedad se creía que el pelícano alimentaba a sus crías con carne y su sangre, por lo que se convirtió en un símbolo del sacrificio de Cristo y de su resurrección.
Este simbolismo sigue vigente en el lenguaje de los sueños, en el que el pelícano es sinónimo de abnegación y sacrificio.
Que uno ve: aburrimiento.
En la que uno hace un papel: va a conocer a una persona distinguida, a quien deberá mucho en el futuro.
Que uno produce: hará buenos progresos.
Dejando aparte el CABELLO, la BARBA y el BIGOTE, sobre los que ya hemos tratado en sus respectivos epígrafes, al pelo, tanto en sueños como en la vida real, se le considera un signo de virilidad, pero a condición de que sólo se encuentre en algunas partes del cuerpo: pecho, brazos y piernas, y en la debida proporción.
Pero el exceso de vello, tanto en cantidad como en extensión, o si aparece en las mujeres, es una manifestación de la vida instintiva y sensual.
Por ello, si en sueños nos vemos más peludos de lo que somos en realidad es una advertencia para que refrenemos nuestros instintos, mientras que el vernos lampiños es un indicio de que estamos mostrando una excesiva debilidad de carácter.
Como todos los JUEGOS infantiles con que a veces soñamos, el vernos jugando a la pelota es un retorno inconsciente a la niñez para huir de las preocupaciones y dificultades del presente.
Pero, además, el placer táctil que a veces se siente en estos sueños al manejar las pelotas no deja de tener reminiscencias sexuales.
Que uno ve: exhortación a no dejarse inducir en error.
Que uno lleva: sufre de complejos de inferioridad.
Una reforma interior de poca importancia está en curso, sobre todo cuando la persona que sueña es una mujer.
Que uno ve: conocerá a una mujer.
Que uno compra o que lleva: en los hombres, advertencia contra las aventuras de amor costosas; en las mujeres, fracaso en sociedad.
Que uno recibe de regalo significa gran éxito en sociedad.
El solo nombre de esta hermosa flor ya lo dice todo.
Soñar con ella significa que en estos días alguien se acuerda de nosotros; pero, además, nos incita a la reflexión y la meditación, tan esenciales para pensar bien.
Que uno paga: grandes sinsabores.
Que uno percibe: menos preocupaciones.
Que es incautada: problemas con las autoridades.
Que uno se ve así mismo: penas y grandes esfuerzos.
Si lo eres: perdidas de amigos a la falta del poder adquisitivo.
Serlo por una enfermedad has de hacer grandes esfuerzos para seguir hacia a delante.
En flor, que uno ve: felicidad en el amor.
Que uno recibe de regalo: tiene a alguien que le adora en secreto.
Que uno regala: es un cobarde en el amor y no debería ser tan indeciso.
Que uno coge: o tira: un amor va a acabar en ruptura.
Marchitas, que uno ve: una inclinación se va a debilitar.
Símbolo típico de sueños de mujeres, sentido casi exclusivamente sexual.
Que uno come: ilusión, para los enfermos próxima curación.
En vinagre, que uno come: tendrá una experiencia negativa.
La pera es más que la manzana, un símbolo de relaciones amorosas; también indica relaciones en general.
Ver una pera: matrimonio.
Comerla: duelo.
Una buena pera: matrimonio feliz.
Una pera con gusanos: separación y tristeza.
Un peral en flor o cubierto de fruta: va a llegar una buena noticia, decisiva para toda la vida.
Un peral antes de la cosecha: progresos brillantes en negocios.
Que uno ve: advertencia contra la envidia.
A la que uno dispara: la envidia de terceros causará disgustos.
Que uno come: le dará a alguien motivos de envidia.
Sueño premonitorio; no se puede confiar en nada de lo que existe, todo pasa.
Que uno ve: recuerda que toda felicidad terrestre es efímera.
Que uno es: soledad buscada o impuesta.
Se convierte en víctima de malas especulaciones.
Para un diabético: tomando por las mañanas unas hojitas, antes del desayuno, con un baso de agua, y después de pasar media hora, se desayuna normalmente como siempre, bajan los azucares del cuerpo.
Que uno compra o usa: quisiera obtener el favor de alguien, pero no consigue ocultar del todo sus faltas y sus debilidades.
Que uno recibe de regalo o que huele: le ocultan algo.
Que uno regala: los esfuerzos dedicados a ganar el favor de una persona tendrá éxito.
Temor (o pánico) de que otros puedan descubrir un secreto que usted tiene.
Que uno hojea o que lee: en un asunto, no se va a poder coincidir, porque cada uno dará una opinión diferente.
Que uno hace: llegará una gran desgracia por su culpa.
Que uno ve hacer a otros: caerá en la desgracia por culpa de otros.
Falso brillo que deja poco que esperar.
Que uno ve: lágrimas.
Que uno regala: un acto bien intencionado da un resultado contrario.
Que uno recibe de regalo: un regalo valioso trae desgracia, es causa de penas o de preocupaciones.
Que uno lleva: parece a gusto y satisfecho, pero sufrirá en su fuero interno.
Que uno ve o que se hace: encontrará a un hombre constante en el amor, o a una amiga fiel.
Que uno hace a otra persona: celos.
Signo instintivo, reacción normal a un deseo o anhelo que se abre paso a través de este intermedio.
Negro, que uno ve: será traicionado por un amigo.
Blanco: conocerá a una persona agradable.
Furioso: miedo injustificado a algo.
Peligroso: calumnia.
Familiar y cariñoso: le tenderán una emboscada.
Muerto: se encuentra entre gente hostil.
Con el que uno juega: contrariedades y desventaja.
Que uno ve echar: desorden.
Por el cual se es atacado: ¡prudencia!.
Que lanzan contra alguien: fuente de hostilidad.
Que uno oye ladrar: hay que estar vigilante.
Ver pelear a varios perros: querella de familia a causa de una herencia.
Por el cual se es mordido: enfermedad.
Aullando: peligro.
Perrera: caerá en la miseria.
Que uno ve: tiene buenos amigos, por los que es amado y protegido.
Por el que se es mordido: será engañado por uno de sus mejores amigos.
A alguien: no logrará reparar una falta que ha cometido.
Ser perseguido: alguien que ha cometido una injusticia trata de repararla.
Se ocupa demasiado de sí mismo; sería mejor buscar compañía y hacer amigos.
Bella, que uno veo con la que tiene relaciones: un placer muy especial le espera.
Fea: vivirá algo feo.
Alegre: pena y preocupaciones.
Triste: está mezclado en las preocupaciones de otros o afectado por ellas.
Que uno siente: tiene una nueva relación amorosa y ahora se da cuenta de lo que ha perdido con la última.
Va al encuentro de peligros e incertidumbres, pero reencontrará su equilibrio.
Verse pescado: recobra su equilibrio interior.
Ver a otros pescando: ocasión de buena camaradería.
Pescar peces grandes en el agua clara: suerte y éxito.
Ver a alguien pescar con caña: recobra su equilibrio interior.
Ver a otros que miran pescar con caña: ocasión de buena camaradería.
Pescar peces grandes en aguas claras: suerte y éxito.
Prometerse en matrimonio: un flirt se acabará pronto.
Ver o festejar la petición de mano de alguien: compromiso o matrimonio a la vista; para las personas casadas, una bella amistad.
A veces soñamos que a la vista de algo aterrador, o de un gran peligro que nos amenaza, nos quedamos inmóviles, petrificados sin poder avanzar ni retroceder.
Otras veces, estamos contemplando algo que sucede ante nosotros y a pesar de desearlo no podemos intervenir por hallarnos petrificados.
Estos sueños reflejan que nos hemos estancado en nuestra situación actual, ya sea material o espiritual, y no podemos seguir avanzando.
No obstante, y a pesar de lo terrorífico que resultan, n podemos considerarlos como un presagio funesto, sino simplemente la constatación de una situación de hecho que es temporal y casi siempre de corta duración.
La mayoría de las veces la escena que contemplamos o el peligro que se nos echa encima nos explican la causa de nuestro actual estancamiento.
Que uno ve: un conocido poco agradable se revelará útil.
Que uno derrama: un conocido a quien uno trata porque le resulta útil, va a llevar a una ruptura.
Que uno prende o echa al fuego: advertencia contra un grave aturdimiento.
Viejo símbolo de esperanza y de expansión, de vuelo.
Que uno ve: será engañado por un pícaro.
Ver peces grandes: ganará mucho dinero.
Ver peces pequeños: insatisfacción.
De oro: realización de una esperanza.
Comer pescado: para las mujeres, parto fácil; para los hombres, suerte con las mujeres.
Pescar un pez grande: buenos negocios.
Pescar peces pequeños: tristeza.
Caña de pescar: ganancia y esperanza.
Recipiente para peces, lleno: los negocios marchan bien.
Pescadero: ganancia.
Mercado de pescado: éxito.
Estanque de peces: preocupaciones.
Peces de mar: está atormentado por oscuros presentimientos.
Sueño suscitado por factores externos que hacen que uno se dé vueltas en la cama; a menudo, síntoma de trastornos de oídos.
Que uno ve o en el que da una vuelta: hará una jugada tonta.
Si no hay sentido sexual indica un plan para la continuación de la existencia, en la medida en que el pie da pasos hacia delante.
Tener un pie grande: se hará propietario de inmuebles.
Un pie delgado: tiene un camino pesado que recorrer.
Un pie enfermo: será retenido por un asunto.
Un pie sucio: enfermedad.
Deforme: signo de desprecio.
Ser mordido en el pie: envidia.
Tener un pie cortado: vergüenza y burla.
Un pie gordo: enfermedad.
Lavar los pies: indica una casa propia.
Besarlos: arrepentimiento y humillación.
Partirse un pie: accidente.
Que uno ve: tendrá que vérselas con un tercero.
Que uno tira: le irritará la terquedad de una persona.
Que lo alcanza a uno: uno mismo es el terco.
Que uno despedaza: impondrá su voluntad.
Que uno ve: se verá expuesto a una tentación.
Que uno compra: pérdida.
Que uno recibe de regalo: aumento de la fortuna.
Que uno posee: alcanzará grandes honores.
Que uno lleva: se volverá orgulloso.
Que uno encuentra: caerá en la pobreza.
Que uno pierde: vergüenza.
Que uno vende: mejora de la situación material.
Morena o negra que uno ve o que tiene: existen malas intenciones que son descubiertas; en las mujeres, signo de adulterio.
Amarillas: es demasiado miedoso en un asunto.
Tocar una piel delicada: alguien va a ofrecer una fuerte resistencia.
Blanca: alegría.
Signo de contrariedad y de fracaso.
Que uno ve desgracia.
Vestirse con piel de animales: aversión respecto a la vida de negocios.
Degollar a un animal: es anuncio de holgura.
Atención a la fiebre y a posibles enfermedades.
Que uno ve extendida: vida confortable.
Que uno recibe de regalo: anuncia un matrimonio por interés o una relación en la que el amor o la amistad no están en primer plano.
Que uno lleva: pasará una buena jornada a costa de otros.
Ver a alguien envuelto en una piel: encontrará un amigo o un protector rico.
Ver una granja donde crían animales que suministran piel: gran riqueza de corta duración.
Sentido sexual (como todos los miembros).
Tener una pierna sana: presagio de alegría y de felicidad.
Tener una pierna enferma: presagio de pérdidas y de daños.
Que uno ve: anuncio de intimidades.
Que uno se pone o que lleva: es observado por curiosos en sus asuntos más privados.
Que uno ve: comete un error que debería corregir.
Que uno toma: tendrá que asumir las consecuencias de un error.
Símbolo sexual y erótico que indica inequívocamente deseos sexuales fuertes.
Que uno ve: encontrará personas necias o desprovistas de buen sentido, con las cuales valdría más no tener relaciones.
Con el que uno trabaja: no hay que dejar que le impidan trabajar o realizar una idea con charlas necias o sin sentido.
Símbolo de la inquietud interior, a menudo en relación con las excitaciones nerviosas y los trastornos psíquicos o con la incertidumbre del corazón.
Que uno ve: suerte en todas partes.
Ver muchos piojos: ganancia a la lotería o ingresos imprevistos o desacostumbrados.
Que uno ve: anuncia la visita de un viejo amigo.
Que uno fuma: hará el sorprendente descubrimiento de que uno puede sentirse muy bien igualmente en su propio hogar.
Examinar con cuidado los planes que conciernen al futuro.
Ardiendo: observar los nervios de la cabeza.
Que uno ve: hay que esperar una pelea o enemistad.
Con la que uno dispara: un enemigo no se atreve a enfrentarle abiertamente y trata de intrigar contra usted calumniándole.
Apretar el gatillo para herir a un adversario o a alguien que le ataca, sin que el tiro salga: está indefenso y sin poder contra una desventura.
En la situación en que se encuentra necesitará mucho un buen consejo.
Que uno ve: pronto se sabrá algo a costa suya.
En la que uno escribe: hay algo que nunca sabrá y sufrirá por ello un nuevo daño.
En la que uno ve escribir a otros: pronto recibirá un buen consejo.
Que uno limpia o borra: emprenderá algo con más reflexión que la última vez.
Que uno ve o que utiliza: presagio de ganancias.
Con la que uno quema algo: cambio positivo.
Por causas formales fáciles de comprender el plátano y la banana son un símbolo sexual masculino, lo que además queda acentuado por su dulzura y su procedencia de países cálidos.
Ampliación del sueño de la taza; consultar
Que uno ve: será invitado a una comida.
Que uno rompe: una invitación reportará ventajas particulares.
La vanidad y el orgullo se adornan también en sueños; sólo las plumas de un blanco puro son símbolo de inocencia y de una voluntad pura.
Ver plumas blancas: será limpiado de una sospecha injustificada.
Negras: tristeza que durará largo tiempo.
Ver plumas volar: esperanza vana de felicidad.
Estar adornado con plumas: largo viaje.
Manejar un plumero: vida de familia feliz.
Escribir con una pluma: buena noticia próxima.
Llevar una pluma en el sombrero: deseos que serán satisfechos.
Plumas de cama: contrariedades.
Comprar plumas: una buena gestión.
Que uno da: quiere sustraerse a un asunto o negocio, pero no lo conseguirá.
Que uno recibe: habrá que sacarle a alguien las castañas del fuego, o alguien pretenderá que uno lo haga.
Exhortación a respetar las leyes morales cotidianas; a menudo, rebelión del alma contra una criminalidad interior y una canallada personal.
Que uno ve: advertencia contra una incorrección que se está a punto de cometer.
Que uno llama en su auxilio: va a tener una explicación con alguien, pero debería tenerla a solas.
Tener algo que ver con la policía: los disgustos y las restricciones hacen la vida amarga.
De quien recibe ayuda: un asunto desagradable termina bien, pero es objeto de comentarios superfluos.
Que uno ve: alegría.
Encontrar un polluelo al abrir un huevo: buena noticia; para los jóvenes próximo matrimonio en perspectiva.
A los que uno da de comer: feliz vida familiar.
Que uno mata: hará que un inocente asuma la culpa.
Que uno come: pensamientos melancólicos.
Que uno lo ve: advertencia contra las exageraciones; no sobrestimar las fuerzas de que uno dispone en un asunto o negocio.
Que uno quiere llegar allí: está encargado de una tarea que excede sus fuerzas.
Que uno se encuentra allí: encontrará una solución a un asunto que le obligará a romperse la cabeza.
Se desea una vida sencilla y natural y se acepta en compensación ciertos desagrados.
Que uno ve: jornadas desagradables y enojosas en perspectiva.
Que uno causa: estropeará su buen humor o el de otros.
Que uno traga, o estar cubierto de polvo: tendrá que ver con personas malhumoradas o enojosas.
Que uno ve: advertencia de no avanzar más en un asunto.
Que uno manipula: se lanza a una aventura muy arriesgada y peligrosa.
Que uno ve: alerta contra el intento de adornar o disimular algo.
Que uno esparce: quisiera reparar un error sin conseguirlo.
Que uno se pone significa que no se tiene la conciencia pura.
Que uno ve: un bello hogar.
Que uno deja caer: la felicidad pende actualmente de un hilo muy fino.
Que uno rompe intencionalmente o furioso: no se da cuenta de lo bien que está.
Encontrar fragmentos de porcelana significa que tendrá suerte.
Que uno tiene o sujeta: tomará una firme resolución.
Con la que uno pega a alguien: tratará de luchar contra sus enemigos.
Con la que le pegan a uno: un enemigo planea una mala jugada.
Que uno ve o con el que tienen relaciones: no hay que preocuparse de la habladurías de otros.
Que uno es: no hay que meter las narices en los asuntos que no le atañen.
Sueño suscitado por el miedo; la carrera está sembrada de obstáculos que demandarán fuerza para ser superados.
Abierto, que uno ve: una vista desagradable.
Abierto, que uno franquea: será amablemente recibido por alguien.
Cerrado, que uno ve: será recibido de una manera descortés por alguien.
Símbolo de instintividad natural.
Que uno ve: recibirá la ayuda de un amigo para un proyecto.
Símbolo de instintividad natural.
Que uno ve: recibirá la ayuda de un amigo para un proyecto.
Que uno ve: encontrará cooperación para una iniciativa.
Que uno clava en el suelo: echará las bases de una felicidad segura.
Mal presagio si no hay agua; bueno si está lleno.
Ver un pozo: lo que al comienzo sólo era un flirt, se convierte en una gran pasión.
Con agua clara: especulación feliz.
Ver derramarse el agua fuera del pozo: pérdida.
Sacar agua de un pozo: establecerá un vínculo con otra persona; según el agua sea clara o turbia, será ella.
Símbolo negativo, indica disensiones.
Con el arma en la mano: peleará con amigos.
La tensión nerviosa produce una distensión indispensable.
Que uno ve: horas alegres.
En el que se está acostado: algo que hasta ahora apenas habíamos notado, va a adquirir una importancia insospechada.
Los sueños de precipicios y los de ABISMOS poseen la misma interpretación que ya expusimos,
Que uno oye: incluso en las horas penosas no hay que dejarse llevar por pensamientos confusos.
Ver un púlpito: se situará en un punto de vista elevado.
No sabemos cómo librarnos de grandes preocupaciones y debemos tratar de salvar lo que todavía pueda ser salvado.
Que uno da: advertencia contra una relación o un compromiso irreflexivos o desventajosos.
Que uno recibe: puede fiarse de una amistad o de un conocido.
Participar en un juego a las prendas: no hay que preocuparse por utilizar los medios que sean necesarios para alcanzar su meta en el amor.
Que uno siente: enfermedad.
Sobre el cuello: miedo.
Estrechar la mano a alguien: conocerá a una persona buena.
En general, sueño exclusivamente de potencia sexual, frente en las personas jóvenes y en las que han alcanzado la
Verse soñar con la primavera: se tiene un anhelo que no se realizará nunca.
Que uno ve: suerte en el amor.
Que uno coge: con un poco de paciencia, la nostalgia será colmada.
Que uno ofrece: una inclinación amorosa no encuentra eco.
Que es ofrecida: se es amado, o amado de nuevo sin saberlo.
Que uno ve o con el que tiene relaciones: sufrimiento.
Presagio de agitación.
Darse prisa para tomar el tren: anuncia muchas cosas nuevas.
Perder el tren aunque se haya dado prisa: quiere lograr un objetivo imposible.
Comer muy deprisa: salud.
Darse prisa para ir al teatro o a otra diversión: anuncia una aventura.
Ser hecho prisionero: obtendrá una buena posición.
Estar prisionero: no tendrá preocupaciones por la alimentación.
Símbolo de justificación interior; esperanza de que otros actúen exactamente de la misma manera.
Que uno ve: se liberaría de un pensamiento que le atormenta.
En la que se toma parte: se le recuerda un deber olvidado.
Se ha producido algo desagradable, y se teme hacerse aún más enemigos.
Intentar un proceso a alguien: después de una dura lucha y muchas dificultades, se realizará un deseo.
Que alguien intenta un proceso contra uno mismo: a consecuencia de su conducta egoísta, tendrá desventajas y daños.
Que uno lo gana: en un asunto o negocio, el resultado será diferente del que se había previsto.
Que uno lo pierde: exhortación a reconciliarse con un adversario u opositor.
Cada profesión tiene una íntima relación simbólica con su misión en la vida real, y los sueños en que aparece un profesional, o se desempeña una determinada profesión que no es la nuestra, delatan que algo existe en dicha profesión o en su simbolismo que tiene una importancia especial para nosotros en el momento de soñar importancia que podremos desentrañar gracias al simbolismo propio de la profesión y al del nivelen que desenvuelve la misma.
Por lo general, siempre son sueños positivos, excepto cuando para nosotros encierran algún significado personal procedente de recuerdos o experiencias desagradables, con lo que el significado del sueño se particulariza y se refiere al sentido negativo que encierre para nosotrosdichos recuerdos o el simbolismo de la profesión.
En cuanto al simbolismo de nivelal que terminamos de referirnos, consiste en realizar una comparación del nivel en que podemos suponer se desenvolvería la profesión en un paisaje ideal con los niveles de nuestra propia personalidad.
De este modo podríamos ver que el nivel más bajo geográficamente correspondería a marinos y pescadores, que trabajan al nivel del mar; luego vendrían los labradores, jardineros y demás profesiones derivadas de campos y valles; a los pastores y ganaderos les correspondería la falda de la montaña; en cuyas cavernas trabajarían los mineros, herreros y alfareros; mientras que la cúspide correspondería a los ascetas, sabios, guerreros y mártires.
Así, el pescador simboliza la extracción de los contenidos del inconsciente (los peces del mar); el marinero debe luchar con el mar, es decir, ha de enfrentarse a las fuerza caóticas del inconsciente y de la pasión; el labrador se halla en contacto con la fertilidad de la tierra, a la que contribuye con su trabajo; el jardinero hace lo mismo, pero con algo más de intelecto, pero al ser el jardín un símbolo de nuestro mundo interior, es dicho mundo el que intenta mejorar; los mineros, a semejanza de los pescadores, se dedican a extraer los tesoros que residen en nuestro interior, mientras que alfareros, herreros y demás profesiones similares son modeladores y transformadores de la materia, de nuestra materia prima interior.
Por último ascetas y sabios dirigen la vida en sus sentidos espiritual y material; los guerreros la defienden, y los mártires la sufren.
Con todos estos simbolismos aplicados a los sueños de profesiones, no creemos exista la menor dificultad en interpretar el significado de los casos particulares que puedan darse.
Que uno es significa que será ignorado.
Que uno ve: revelación de un secreto, o de algo que se deseaba saber; hay que analizar bien la profecía porque ella indica en general la dirección en la que se producirá el evento.
El deseo de matrimonio y de seguridad es tan fuerte como el deseo de felicidad.
Ver una prometida: alegría y felicidad.
Verse en la figura de una prometida: tendrá la posibilidad de mejorar su situación.
Lo que uno espera no siempre concuerda con la felicidad.
Ver un prometido: matrimonio próximo de amigos o de personas cercanas.
Dar un beso a su prometido: presagio de una pequeña querella con él.
Pelearse con su prometido: él la sorprenderá agradablemente.
Que uno ve: exhortación a la prudencia respecto a una proposición que puede llevar a un fiasco.
Que uno hace de alguna cosa: en un asunto o negocio, no encuentra acogida favorable in comprensión.
Deseo de volver a la naturaleza.
Ver un bello pueblo limpio: buenos ingresos.
Un pueblo sucio y pobre: deterioro de la situación financiera.
Vivir en un pueblo: muchas ventajas.
Ir en automóvil de un pueblo a la ciudad: cambio en la vida.
Visitar un pueblo: futuro sencillo.
Ver varios pueblos: presagio desfavorable.
Entrar en la posada del pueblo: encontrará su felicidad.
Recorrer un pueblo a pie: tendrá alegría.
Muy buen presagio si el puente está en buen estado.
Ver un puente: logrará llegar a un convenio entre intereses opuestos, lo que constituirá un éxito.
Ver varios puentes: contrariedad.
Caminar sobre un puente: hay que estar alerta.
Caerse cuando se está en un puente: obstáculos en los negocios.
Atravesar un viejo puente que no ofrece seguridad: conseguirá aún escapar a un peligro.
Atravesar un puente muy largo: grandes progresos en la vida.
Que uno ve: en un asunto o negocio, todo dependerá de la benevolencia de un tercero.
De entrada: órgano sexual; consultar
Abierta, que uno ve: una visita desagradable.
Que uno franquea: será amablemente acogido por una persona.
Cerrada, que uno ve: será fríamente recibido por una persona.
Que uno ve: no habrá preocupaciones en la vejez.
En el que se entra: realización de una esperanza.
En el que se hacen compras: felicidad después de mucho esfuerzo.
A menudo en el sentido de pensamientos desagradables, que irritan, pero que sin embargo pueden ser rechazados; a veces, irritaciones nerviosas.
Que uno ve: contrariedad.
Que uno coge o que mata: recibirá una suma de dinero inesperada.
Tener pulgas: querella.
Sano y vigoroso, que uno tiene: hará que hacer esfuerzos en un futuro próximo.
Enfermizo y débil: no estará a la altura de una tarea o de un esfuerzo necesario en un futuro próximo.
Que uno come: mala salud.
Que uno ve: ejercerá influencia sobre otros.
Desde el cual uno pronuncia un discurso: quiere tener siempre la razón.
Que uno ve: sorpresa desagradable.
Que uno utiliza: un favor es mal recompensado.
Por el cual uno es rociado: en un asunto, no echará al agua por medio a mojarse.
Se siente débil y espera recibir un refuerzo; este instrumento es sobre todo un presagio de desgracia.
Ver un puñal: desengaños.
Ser herido por un puñal: tendrá noticia de una muerte.
Poseer un puñal: recibirá la noticia esperada.
Con el que uno hiere a alguien: triunfará sobre un adversario.
Ver un puñal clavado en el suelo: alerta contra un peligro.
Manchado de sangre: tiene enemigos encarnizados.
Cerrado, que uno tiene delante de la cara: un enemigo prepara una sorpresa desagradable.
Que uno alza contra alguien: quisiera estar en primer plano.
Que uno cierra o que ve: querella.
Limpios, que uno ve: ventajas profesionales o económicas, o cargo honorífico.
Sucios: dificultades profesionales o económicas, o pérdida de prestigio.
Que uno plancha: contrariedad o disgustos con un hombre.
Que uno ve: tendrá mucho trabajo.
En el cual uno trabaja: un éxito de poca envergadura y penoso de obtener.
Es un color rojo oscuro, algo morado, que simboliza la dignidad, el triunfo, los honores y, a veces, la felicidad amorosa.
La putrefacción de la materia simboliza su total destrucción para poder renacer en otra forma, para poder dar nuevos frutos, para dar paso a una nueva vida.
En los sueños ver materias putrefactas significa la destrucción de los restos mentales que se han convertido en un obstáculo para el avance intelectual o la evolución espiritual.