Más de 30 años demostrando sus aciertos


T

Tabaco

La virilidad está fuertemente subrayada; los cigarros y la pipa son símbolos claramente sexuales.

Ver plantas, hojas o tabaco en bruto: va a cambiar de opinión.

Que uno fuma en pipa: hará planes inútiles.
 

Tabaco en polvo

Que uno ve inhalar rapé: augurio de contrariedad.
 

Taberna

Que uno ve: una invitación a una partida alegre y bien regada.

De la que uno es cliente: será objeto de la próxima ronda de los parroquianos.
 

Tabla

Que uno compra: anuncia la unión con otra persona.

Que uno corta: anuncia un fastidio.

Tablas que uno fija unidas: ampliación del negocio o de la holgura familiar.

En las que se desplaza sobre el agua: saldrá indemne y sin pérdidas de un peligro que amenaza.
 

Talabartero

Que uno ve o que lo es: buenos negocios.
 

Taladro

Que uno ve: anuncio de una larga enfermedad.

Que uno emplea: trabajo penoso que no reportará nada.

Con el que hace un agujero en la tierra significa muerte de un miembro de la familia, de un amigo o de otra persona cercana.
 

Tallarines

Sueño suscitado por penuria o sueño sexual.

Que uno ve: alguien o alguna cosa le fastidiará.

Que uno compra o prepara: visita aburrida en perspectiva.

Que uno come: es uno el que debe hacer una visita aburrida.
 

Tallo

Que uno coge: se volverá agresivo con respecto a alguien.
 

Talón

Símbolo de una debilidad conocida que uno teme que otros descubran.

Que uno ve significa una desgracia.

Estar herido en el talón: tiene una debilidad que es aprovechada por otros.
 

Tambor

Que uno toca significa que quiere atraer la atención de otras personas, pero no lo logra o el efecto es contrario: asimismo, trata de impresionar sin motivo o de una manera inoportuna.
 

Tamiz

Que uno ve significa una exhortación a separar el bien del mal.

Que uno utiliza: tendrá que darle cuenta a alguien de sus actos.

Con el que trata de sacar agua u otro líquido: no conseguirá alcanzar un objetivo con medios inadecuados.
 

Tango

Que uno baila o ve bailar: cometerá una tontería, pero no tendrá que arrepentirse.
 

Tanque

De líquidos que uno ve vaciar o vaciarse: estará completamente desamparado ante una situación.

Que uno ve lleno o llenar: avanzará bien en un asunto que le importa mucho.
 

Tapa

Tiene la función de tapar una verdad de la que se siente vergüenza.
 

Tapa de cartón

Que uno ve: será traicionado.
 

Tapicería

Tendrá bellos aparatos caseros. Tendrá bellos aparatos caseros.
 

Tapicero

Se distingue por su buen carácter.
 

Tapiz

Que uno ve: preocupaciones o falta de comodidad.

Que uno limpia o sacude: una visita inoportuna.
 

Tarde

Si los sueños cuya acción se desarrolla por la MAÑANA nos hablan del inicio de las cosas, del porvenir que queda por delante, aquellos otros cuya acción se desarrolla por la tarde nos hablan de que el tiempo que resta es limitado, que se acerca el declive y que el fin estará tanto más próximo cuanto más cercana esté la noche.

Y según sea la tarde, clara, límpida y agradable, o triste, nublada y desapacible, aportará al contexto del sueño una mejoría o un empeoramiento al pronóstico del mismo.
 

Tarjeta

Que uno toma: habrá que tener paciencia.

Que uno recibe: conocerá a una persona interesante.

Para el teatro, el cine, etc.: trata de vivir algo o tiene nostalgia de alguien.

Recibir una invitación con una tarjeta: va a conocer a alguien.
 

Tarjeta de Visita

Ver la propia: un sueño ambicioso va a desvanecerse.

La de un tercero: tiene un adorador o una adoradora en secreto.
 

Tarjeta Postal

Que uno escribe o que envía: tiene un deber desagradable que cumplir.

Que uno recibe: se abandona a una esperanza engañosa.
 

Tatuajes

El tatuaje, al igual que las marcas con que se señalan las reses, es una definición de propiedad; por lo que quien se hace marcar a sí mismo con un tatuaje es que desea mostrar su dependencia de aquello a lo que alude el tatuaje; las iniciales y los corazones tatuados en la piel de los enamorados son una clara demostración de este hecho.

Y este mismo significado es el que mantienen en los sueños, por lo que lo primero que debemos hacer es buscar el simbolismo del tatuaje soñado, que nos descubrirá en qué creemos o de qué desearíamos depender.
 

Taxi

Los sueños en los que interviene un medio de transporte que no conducimos nosotros mismos siempre implican un cambio en nuestra vida en el que nuestras iniciativas se hallan coartadas; en mayor grado en el AUTOBÚS y demás medios de transporte colectivo y mucho menor en el taxi, ya que en éste no nos coarta el compartirlo con otras personas (o muy poco si alguien nos acompaña), y porque al ser nosotros quienes determinamos el lugar de destino nos hace copartícipes de la conducción, del destino que el viaje simboliza.

Si en el sueño nos limitamos a ver un taxi, indica que recibiremos una proposición que puede significar un cambio en nuestra vida, pero que todavía no estamos decididos a aceptarla.

Si subimos al mismo, o ya nos vemos en su interior, es que el cambio se producirá y que a pesar de que comparta ciertas limitaciones a nuestra iniciativa personal, podremos participar activamente en nuestro propio destino.

Y lo que ocurra en el sueño, así como nuestras reacciones, nos revelarán cuál será nuestra actitud ante los hechos que se avecinan y cómo afrontaremos el cambio.
 

Taza

Símbolo claramente sexual. Todo recipiente simboliza un deseo.

Que uno ve o en la que bebe: visita de una amiga.

Que uno rompe: la visita de una amiga traerá una gran ventaja.
 


Que uno ve, prepara o bebe: tendrá que tener mucha paciencia en un asunto o negocio.
 

Teatro

Las representaciones que uno ve en la escena se refieren casi siempre a episodios o a momentos oscuros de la vida.

Que uno ve: se abandonará a una ilusión engañosa.

En el que uno ha tomado asiento significa una ilusión engañosa terminará en un fracaso.
 

Teja

Que uno ve: consultar ; de todos modos, se trata del matrimonio más que de la existencia.
 

Tejado

Fantasías ilícitas; incendio del tejado, peligroso, a veces indica encefalitis.

Subirse a un tejado: se expondrá a un peligro.

Estar de pie sobre un tejado: gran honor.

Cubrir un tejado: vida alegre.

Caer indemne de un tejado: escapará a un peligro.

Caer de un tejado y herirse: anuncio de enfermedad.

Mirar por un tragaluz: esperanzas lejanas.
 

Tejedor

Suerte y aumento de la fortuna.
 

Tejer

Suerte y aumento de la fortuna.
 

Tejido

La acción de tejer es sinónima de creación e incremento, y la expresión es suficientemente clara para ilustrarnos sobre el simbolismo vital del tejido, refrendado por la sabiduría popular al llamar al dinero.

Por ello, ver tejer en sueños, o ver una abundante cantidad de tejidos siempre es un presagio de prosperidad, riqueza y fertilidad; mientras que si los tejidos quedan destruidos o deteriorados por cualquier causa, el presagio es de desgracia y pérdida de bienes.

Soñar que intentamos tejer y no podemos -o no sabemos- revela incapacidad creadora o infertilidad.
 

Tejo

En el mundo céltico, el tejo es un árbol funerario; pero de un modo más general se trata de uno de los árboles más antiguos que existen y de cuya madera se construían las lanzas, por lo que también comporta un simbolismo agresivo.

Si a esto añadimos la toxicidad de sus frutos no es de extrañar que cuando aparezca en sueños siempre sea de mal agüero y haga temer pérdidas, accidentes y duelos.
 

Tela

Fina: holgura.

Burda: recibirá su ajuar.

Blanca y limpia, que uno ve: comienzo de un período favorable.

Sucia y rota: fracaso en el trabajo o en una empresa.

Que uno fabrica: éxito en el trabajo o en una empresa.

Que uno posee: anuncio de dinero y bienes.
 

Tela de Araña

Que uno ve: los hilos que uno ha tendido con ternura entre uno mismo y otros o que tendrá próximamente deben ser disimulados, si no podrían ser destruidos.

Que uno destruye: por descuido uno mismo destruirá los hilos que había tendido con ternura hacia otras personas.
 

Telar

Que uno ve: debería dedicarse a consolidar una relación que está tentado a descuidar.
 

Teléfono

Que uno ve: conocerá a una persona que ocultará su identidad.

Que uno utiliza: ocultará su identidad cuando conozca a alguien.

Ser llamado por teléfono: una cita será anulada.

Equivocarse de número: anuncio de que en la vida también habrá una comunicación falsa.

La persona no contesta: esperará vanamente una cita.

Comunicación corta: alegría de volverse a ver.

Ver cortarse la comunicación: se enterará de una novedad.
 

Telégrafo

Que uno ve o que utiliza: noticias sorprendentes.
 

Telegrama

Emociones.
 

Televisión

Véase TEATRO.
 

Temblor de tierra

Sueño natural, símbolo de la humanidad originaria; a menudo, advertencia.

Ver un temblor de tierra: exhortación a permanecer inquebrantable.

Hallarse en la zona del terremoto: próximo cambio de la situación.

Sufrir un daño por el terremoto: pérdidas causadas por la evolución general del país.
 

Tempestad

Simbólicamente -y como todo lo que cae del cielo- la tempestad tiene un carácter celestial y se considera como una demostración de la cólera divina; en los sueños se interpreta como una manifestación de que el destino nos pone a prueba, lo que equivale a presagiar una época muy movida en nuestra vida, con la posibilidad de cambios importantes, ya sea en bien o en mal.

Los fenómenos que acompañen a la tempestad soñada, NUBES, LLUVIA, GRANIZO, RAYOS, RELÁMPAGOS, ARCO IRIS, ETC., ya estudiados, nos aclararán si el resultado final será positivo o negativo, y la dirección en la que se producirá el cambio.
 

Templo

Alegría de vivir.
 

Tenacidad

Será terco en el trabajo.
 

Tenazas

Indica una situación peligrosa de obligación o coacción.

Que uno ve o manipula: será acorralado.
 

Tenazas de chimenea

Tendrá que realizar un trabajo penoso.
 

Tener frío

Una irritación nerviosa se traduce en la sensación de no encontrarse bien. Hay que tener cuidado con el tiempo.

Ver a alguien con frío mientras que uno tiene calor: cuidará a un enfermo.

Salvar a una persona muerta de frío: volverá a encontrar a un amigo que le había abandonado.
 

Terciopelo

Exagera sus fuerzas con planes y deseos desmesurados.

Que uno ve o con el que hace vestidos: prestigio y honores.

Que uno lleva: alerta contra la presunción.

Que uno ve llevar a otros: las relaciones con personas de alta posición, procurarán ventajas.
 

Termitas

En forma similar a sus parientes las HORNIGAS, las termitas simbolizan el trabajo persistente, organizado y previsor, pero en este caso se trata de un trabajo destructor, por lo que en sueños simbolizan la existencia de una labor de zapa destructora, lenta, clandestina e implacable de la que es víctima el soñador.
 

Termo

Que uno ve: exhortación a conservar la simpatía de alguien.

Que uno rompe: mala suerte en una amistad.


 

Termómetro

Que uno ve: tendrá una triste experiencia con una persona que no merece su confianza.
 

Ternera , Ternero

Tiene miedo de una existencia independiente y prefiere estar bajo tutela.

Con el que uno juega significa que pasa su tiempo en cosas vanas.

Al que uno le da hierba: le hace favores a personas ingratas.

Que uno ve al lado de la vaca: tiene miedo de actuar como quiere.

Ver muchos terneros: hace una jugarreta imprudente.

Que uno ve matar: se curará de una enfermedad.
 

Terraza

Que uno v: va a comenzar un período favorable para la elaboración de planes.

En la que uno se encuentra: una buena idea traerá ventajas.
 

Terremoto

Sueño natural, símbolo de la humanidad originaria; a menudo, advertencia.

Ver un temblor de tierra: exhortación a permanecer inquebrantable.

Hallarse en la zona del terremoto: próximo cambio de la situación.

Sufrir un daño por el terremoto: pérdidas causadas por la evolución general del país.
 

Terrina

Vacía, que uno ve: la esperanza de recibir una invitación o una visita esperada no se realiza.

Llena: recibirá una invitación o una visita.

Que uno deja caer o que rompe: tendrá una nueva compañía que será una fuente de felicidad y ventajas.
 

Tesoro

Significa en la mayoría de los casos que uno se pregunta si la vida vale la pena ser vivida.

Que uno entierra o esconde: será traicionado y vendido por un falso amigo.

Que uno encuentra significa grandes pérdidas de dinero o de bienes, o bien empobrecimiento.

Ver una tesorería: encontrará buenos amigos.

Ver un buscador de tesoros: tendrá un traidor en su entorno.
 

Testamento

Llegará a una edad avanzada.
 

Testigo

Serlo ante un tribunal significa haga lo que haga, perderá el favor de una de las dos personas.
 

Tía

Que uno ve: anuncio de un regalo.
 

Tienda

Exhibición de su fuero interno; ofrecimiento demasiado voluntario.

Pasar delante de una tienda llena de mercancías: perderá una buena ocasión.

Entrar en ella: comienzo de una empresa que tendrá éxito.

Poseerla: indicio de ventajas materiales.

Poseer una tienda vacía: tristeza y preocupaciones.

Salir de una tienda llena de mercancías: pérdida material.

Entrar en una tienda vacía: decepción.

Salir de ella: indicación o exhortación a abandonar un asunto sin futuro.

Pasar delante de una tienda vacía: escapará por suerte a una pérdida o a un disgusto.
 

Tienda de Campaña

Que uno ve: quiere partir lejos.

En la que habita o duerme: se liberará de un peso o de un prejuicio inútil y podrá así reconocer la belleza del mundo; por otra parte, para las personas aburguesadas, anuncio de incertidumbre en el hogar.
 

Tierra

Ver tierra negra: penas y tristeza.

Amarilla o iluminada por el sol: amigos fieles y suerte en general.

Estar sentado en la tierra desnuda y sentir frío: poner atención a la salud.

Estar tendido sobre la tierra y tomar un baño de sol: se divertirá mucho durante una excursión.
 

Tigre

¡Atención! El instinto, en su forma más primitiva, toma la delantera.

Que uno ve: una persona ávida de vergüenza causará sensibles molestias.

Por le que se es perseguido o atacado: una persona ávida de venganza causará un grave daño.

Que uno mata: pondrá a una persona ávida de venganza en incapacidad de perjudicar.
 

Tijeras

En la mayoría de los casos, sentido erótico, temor de una pérdida por el hecho de que no es capaz de retener nada.

Que uno ve: una separación cuya causa es una mujer.

Con las que uno corta: pondrá fin a una relación con una mujer.
 

Tilo

Que uno ve: el esparcimiento, la alegría y las relaciones amistosas encontrarán muy pronto el lugar que les corresponde.

Que uno oye susurrar: noticias importantes.
 

Timbal

Que uno ve u oye: noticias.

Que uno toca: se hará notar en el mal sentido.
 

Timón

Que uno ve: hará un viaje.

Roto: un plan no se realizará.
 

Tinta

Exhortación a arreglar los asuntos pendientes.

Que uno ve: no hay que contentarse con promesas o acuerdos vagos; hay que fijar todo con exactitud.

Con la que se escribe: un documento que se ha recibido revestirá pronto una gran importancia.

Que uno derrama: un acuerdo terminará en un fracaso inesperado.
 

Tío

Que uno ve: discusiones en la familia.
 

Tirano

Maledicencia.
 

Tirar con un Arma de Fuego

Una decisión ha sido tomada; a menudo, se trata también de una reacción sexual anal.

Oír disparos: los tiros aislados significan noticias importantes; un tiroteo más violento indica agitación o sucesos turbulentos.

Disparar uno mismo: podrá decir al fin lo que tiene en el corazón.
 

Tirar de

Un carruaje o una carretilla: un trabajo penoso que es mal pagado.
 

Tisis

Se encontrará reducido a escasos recursos.
 

Títere

No será en absoluto serio.
 

Titiritero

Tiene miedo de envilecerse aunque continúe reflexionando a cada paso.

Que uno ve: tiene que ver con personas que tratan de explotarlo.
 

Títulos

Que uno ve: advertencia contra las especulaciones.

Que uno compra: pérdidas financieras o gastos enojosos.

Que uno pierde: será preservado de una mala especulación o de cualquier otra pérdida de dinero.
 

Tiza

Que uno ve: tendrá deudas inútiles.
 

Toalla

Limpia, que uno ve: una comunicación desagradable.

Sucia: va a tener preocupaciones caseras.
 

Tocino

A menudo en relación con ; símbolo, por otra parte, de falta de sensibilidad. Es el egoísmo el que triunfa.

Que uno ve: advertencia contra las tentaciones egoístas de terceros.

Que uno come: sucumbirá a una tentación sin quererlo.
 

Tomate

Que uno ve: amor secreto.

Que uno coge: prepara o come: una relación amorosa secreta tendrá consecuencias que uno no deseaba.
 

Tonel

Si la causa no son los trastornos de la salud, sentido sexual.

Que uno ve: esfuerzo recompensado.

Sin fondo: esfuerzo inútil.

Que uno abre: se entregará a la bebida.

Que uno hace rodar ante sí: recibirá un trabajo remunerador.

Pesado, que uno lleva: distensión después de un trabajo fatigoso.

Ver varios toneles: aumento de la fortuna.

Hacer rodar varios de ellos en su cava: porvenir asegurado y rico.

Comprar un tonel de vino: recibirá a invitados.

Tonel vacío: necesidad.

Lleno: holgura.

Que tiene un escape: pérdidas.
 

Tonel de Cerveza

Que uno ve: alegría.

Que uno bebe: se aburre y necesita distracción.
 

Tontería

Presagio de honor.
 

Toque de Queda

Que uno oye: un encuentro tierno será perturbado.
 

Torbellino

Simbólicamente, todo movimiento giratorio es una representación del tiempo y su evolución; es algo que activa y vivifica todas las cosas y fuerzas que se hallan implicadas en él para incorporarlas a su marcha y asirlas el resto de las cosas.

Es lo que los gnósticos y alquimistas representaron como la serpiente o el pescado que se come la cola.

Pero cuando el movimiento giratorio llega a acelerarse infinitamente se convierte en un torbellino, y entonces simboliza que la evolución se ha convertido en imposible de controlar y ya se halla dirigida por fuerzas superiores a las nuestras.

Entonces esta evolución puede adquirir dos direcciones distintas pero igualmente demoledoras: la de remolino, que será una regresión irresistible que nos hunda hasta el abismo; o el de la tromba, de una subida hacia arriba que igualmente será nuestra perdición, siempre se caracteriza por ser una intervención extraordinaria y violenta que trastoca el orden de las cosas.

En los sueños, los remolinos nos advierten que hemos establecido una relación amorosa o sentimental que sin que nos demos cuenta se está acelerando rápidamente y amenaza con arrastrarnos al desastre, a menos que esta advertencia del sueño llegue a tiempo para romper el círculo que nos aísla de la peligrosa realidad.

La tromba es exactamente lo mismo, pero motivado por una búsqueda incontrolada del conocimiento que puede desencadenar fuerzas psíquicas que igualmente pueden conducirnos a la perdición.
 

Tormenta

En pleno campo: anuncio de acontecimientos de cierta importancia en política general, en el plano social, etc., en el sentido de un empeoramiento de la situación.

En un cielo muy oscuro: disturbios en el país.

Durante la cual uno está parado bajo un roble: anuncio de un peligro al que hay que escapar.

Uno se halla en un lugar protegido: evitará un peligro.

Que lo sorprende a uno: amenaza un desastre.

Violenta, a la que uno asiste: los asuntos marcharán bien.
 

Tormento

Que uno sufre: perspectiva de un futuro mejor.
 

Tornero

Que uno ve trabajando: salud.

Verse como un tornero trabajando: se le dará buen fin a un trabajo.
 

Tornillo

Que uno ve: guardar lo que uno tiene.

Que uno clava: entablará una relación duradera.

Flojo: una relación útil corre el riesgo de romperse.

Que uno pierde: pérdida de una relación útil.
 

Torno

Que uno ve o con el que ve trabajar a otros: se sentirá acorralado.

Con el que uno trabaja: está acorralado, pero logrará liberarse.
 

Torno de Hilar

Que uno ve: anuncia un acontecimiento que será de corta duración, pero que le ocupará todavía durante un tiempo.
 

Toro

El toro es el símbolo más primitivo de las fuerzas instintivas y desenfrenadas en todos sus aspectos, tanto destructores como creadores; es el terrible Minotauro, devorador de doncellas y guardián del Laberinto, o el rugiente Rudra del Ring-Veda, cuyo abundante semen fertilizó la tierra.

Es el instinto procreador que canalizado y dominado por el espíritu es fuente de vida y creatividad, pero que cuando se reprime y acumula irresponsablemente puede estallar violento e irresistible, del mismo modo que si se convierte en la única finalidad de la vida su derroche indiscriminado causa también la aniquilación de la propia personalidad.

Por ello, si ver a un toro majestuoso y desafiante puede ser un sueño favorable que atestigua una pujante energía creadora, cuando el toro nos persigue dispuesto a destrozarnos es que en nuestro interior los instintos primitivos están a punto de estallar, lo que siempre presagia una lucha muy difícil si no queremos sucumbir a ellos y pechar con las consecuencias.
 

Torpedo

Este sueño suele indicar el temor o el deseo de un asunto; de destruir o inutilizar algo o alguien que se ha convertido en un obstáculo para el soñador.

Generalmente, nuestro subconsciente sólo escoge esta imagen poco usual en los sueños cuando lo induce alguna lectura, conversación o filmación visualizada el día anterior.
 

Torre

Que uno ve: un gran designio se realizará.

Derrumbarse: un gran designio, cuya realización se esperaba, va a fracasar.

Guardián de una torre: decepción.
 

Torre Emisora de Televisión

Que uno ve: cita.
 

Tórtola

Felicidad en el amor.
 

Tortuga

Que uno ve significa que encontrará un protector o un defensor.

Que uno mata: perderá por su culpa el favor de un protector o de un defensor.

Muerta, que uno encuentra o que come significa que perderá, a consecuencia de ciertas circunstancias exteriores, a un protector o a un defensor.
 

Tortura

Símbolo de la conciencia que impulsa a tomar posición con relación a lo que sucede.

Asistir a una tortura: siente compasión por unos amigos que están en mala situación, pero a los que no puede ayudar.

Sufrirla: una situación muy enojosa.

Aplicársela a alguien: cometerá un error con alguien.

Ver una cámara de tortura: tiene miedo de las consecuencias de un acto.
 

Torzal

Que uno ve: anuncia una relación amorosa que durará más de lo que se quisiera.
 

Tos

Indica una falta de seguridad y preocupación a causa de lo que sigue siendo incierto.

Que uno tiene: recibirá una respuesta negativa.
 

Trabajo

Presagio favorable de éxito por sus propias fuerzas.

Ejecutar un trabajo: entradas más importantes que antes.

Encargar un trabajo: augurio de ganancia.

Realizar un trabajo nocturno: su celo será recompensado.
 

Tractor Oruga

Que uno ve: avanzará bien en un asunto o negocio difícil.
 

Traje

Significado simbólico social: cada uno se viste de acuerdo con su estatus social; en sueños estamos desvestidos.

Poseer o comprar uno: riqueza y celebridad.

Cambiar de traje: los secretos que tenía son descubiertos.

Llevar un traje negro: enfermedad inminente.

Ver a terceros llevar trajes negros: decepción.
 

Trampa

Casi siempre, sueño premonitorio que hay que tener en cuenta.

Que uno ve: señal de que está seguro.

En la que uno cae: se va a enamorar de una persona que no lo merece.

En la que uno coge a alguien: algo esperado desde hace tiempo va a suceder pronto.
 

Tranvía

Que uno ve: se le recuerda un encargo importante que no ha cumplido aún.

En el que uno se encuentra: por el momento, ningún cambio; el sueño de riqueza y de amor no se realizará por el momento.
 

Trapo de Cocina

Se tienen propósitos malintencionados.
 

Trapos

Se quiere gastar lo que otros han economizado; exhortación a reflexionar más.

Que uno ve, que recoge o con los que comercia: tendrá entradas imprevistas o fuera de lo común.

Estar vestido con trapos: es poco apreciado en sociedad, o en sus relaciones con otros, tiene un asunto penoso.

Ver a alguien vestido con trapos: tendrá pronto noticias de una persona a la que debe heredar.
 

Trasero

Erotismo anal de tendencias exclusivamente sexuales y recuerdos de la más tierna infancia.

Ver su trasero: vergüenza.

El de su hombre: disgustos.

El de una mujer: tendrá noticias.

El de un niño: será liberado de todo tipo de males.
 

Tratante de Caballos

Ponerse en guardia.
 

Trébol

Que uno siembra o que ve sembrado: felicidad casera.

Encontrarse en un campo de trébol después de la floración: porvenir desfavorable.

Ver una hoja de trébol oscura: felicidad tardía.

Clara: felicidad cercana.

Un trébol de cuatro hojas: felicidad en el amor.
 

Tren

Que uno se apresura a tomar: muchas noticias.

Que uno pierde a pesar de haberse apresurado: quiere lograr algo imposible.

Que uno ve: una partida.

En el que uno viaja: avanzará rápido y bien.

Del que uno baja: alcanzará su meta.

Que uno ve salir de un túnel: conocerá un secreto que le concierne.

Asistir a una catástrofe ferroviaria: recibirá malas noticias de un amigo lejano.
 

Trenza

No se tiene el coraje de liberarse de las costumbres tradicionales.

Que uno ve o hace: habrá que separarse de una vieja costumbre que le es querida.
 

Tres

Número que significa mucha felicidad.
 

Triángulo

Símbolo que se remonta a la más alta antigüedad, se interpreta bien sexualmente (femenino), o bien en el plano de la magia.
 

Tribuna

Que uno ve: se encontrará próximamente en primer plano de un acontecimiento que suscitará muchos comentarios.

En al que uno se encuentra durante una manifestación: será víctima de un atropello desagradable.
 

Tribunal

Hace cuentas consigo mismo o con los que le rodean.

Que uno ve: deberá tratar de hacer valer sus derechos.

Recibir una citación judicial: sufrirá persecuciones.

Por el cual se es condenado: un acto que debería ser agradecido suscitará la ingratitud.

Ante el cual se comparece como testigo: deberá ayudar a alguien en una situación difícil.
 

Triciclo

Andar en triciclo: su meta.
 

Tricornio

Como sombrero: honor y prestigio.
 

Trigo

Ver un campo de trigo: anuncia un período de holgura.

Granos de trigo: ingresos.

Harina de trigo: una fiesta copiosa o una comida de gastrónomo entendido.
 

Trinchera

Que uno ve: en los sueños de hombres significa que será llamado a filas y que debe ocuparse de asuntos que conciernen a la defensa nacional; en los sueños de mujeres, el marido o el amante debe ser soldado o efectuar un servicio similar.

Ver asimismo .
 

Trincheras

Que uno cava: una aventura.
 

Trineo

Que uno ve: si quiere conocer el éxito, debe adaptarse a las circunstancias.

En el que uno viaja: presagio de éxito.

Que se vuelca, de modo que uno cae en la nieve: en una historia amorosa sufrirá un contratiempo que hará reír a otros, pero el amor se acrecentará.

Montar en trineo por placer en invierno: vivirá una bella historia de amor.

Ver una carrera de trineos: advertencia contra una empresa temeraria.

Tomar parte en una carrera de trineos: se lanza a una empresa muy arriesgada.
 

Trípode

Presagio de satisfacción en el trabajo.
 

Tristeza

Que uno siente: pronto le encontrará alguien.
 

Trombón

Que uno ve u oye: arreglo de cuentas inminente.

Que uno toca: le pedirá cuentas a alguien.

Que uno quiere tocar sin lograr sacarle un sonido: sufre daños y burlas, encima de todo.

Varios trombones: tendrá que aceptar compromisos.
 

Trompa

Buen presagio sexual, excepto si el elefante forcejea; no hay que excitar ni dejar desarrollarse a las fuerzas e instintos gigantescos.
 

Trompeta

Que uno ve u oye: alguien le llamará a su lado.

Que uno toca: pedirá algo a alguien en vano.
 

Tronco de Árbol Cortado

Habrá que soportar muchas cosas.
 

Tropezar

Sin caerse: será preservado de un accidente.
 

Truchas

La felicidad está en marcha.
 

Trueno

La naturaleza que gruñe muestra a la persona que sueña que ella ejerce una acción sobre el resultado-positivo o negativo-de los planes.

Oír el trueno: querellas y preocupaciones.

En el teatro: mucho ruido para nada.

Con un relámpago: alegría de volver a verse.

Si cae un rayo: pérdida.
 

Tubo

Que uno ve: una vida tranquila.

Ver muchos tubos: puede contar con alcanzar pronto la prosperidad.
 

Tuerto

Ser tuerto o ver a un tuerto: será engañado.
 

Tulipán

Expresión del amor y del matrimonio.

Que uno ve: advertencia de no juzgar a alguien sólo por su apariencia.

Que uno coge: anuncio de relaciones con una persona bonita, pero sin carácter.

Que uno ofrece: ama a una persona bonita pero sin carácter.

Que uno recibe de regalo: es amado por una persona bonita pero sin carácter.

Ajado: arrepentimiento que llega demasiado tarde.
 

Tumba

Símbolo de conflictos vitales no resueltos; búsqueda de una salida; inseguridad, desasosiego.

Que uno ve cavar: noticia de la muerte de una persona cercana.

A la que uno baja: será calumniado.

Que uno ve derrumbarse: mala suerte y enfermedad en la familia.

De la madre, sobre la que deposita flores: busca un consuelo.

Sobre la que ve su nombre: atención a la salud.

Que uno ve: discreción.

En la que uno está tendido: muerte de un conocido.

Ver un túmulo funerario: le recordarán algo que ha olvidado hace tiempo, o le devolverán algo que había perdido o le habían quitado.

Ver un mausoleo: un viejo amigo que tiene un gran prestigio y que ha estado ausente un largo tiempo, va a regresar.

Ver una inscripción funeraria: perderá a un amigo.

Ver un sepulcro: tendrá un accidente de circulación.

Cavar uno: sufrirá un daño por su propia culpa.

Ver una tumba con un pequeño puente: engaño.

Saltar por encima de una tumba: alcanzará su meta.

Caer en una tumba significa que encontrará muchos obstáculos.
 

Tumulto

Ganancia.
 

Túnel

No se sabe lo que nos deparará el futuro y no nos atrevemos a esperar una mejora.

Que uno ve o atraviesa: días tristes.
 

Túnica

Mientras que el MANTO simboliza una dignidad, pero a la vez una separación con el resto del mundo, lo que lo convierte en una protección pero también en el límite de la personalidad, la túnica simboliza el alma en su manifestación más visibles, es decir, lo más cercano al espíritu, a su límite más externo en al cual pueden manifestarse y exteriorizarse las penas, los dolores, las cicatrices y las manifestaciones del alma.

En los sueños, todas estas circunstancias quedan representadas por el color, las manchas y los agujeros que vemos en la túnica, siendo por ello muy importante para la interpretación ver cuál es el COLOR y cuál es la materia que integra las MANCHAS, y en cuanto a los agujeros es importante distinguir las rasgaduras -que siempre indican que existe o ha existido algo que nos hiere profundamente- de las quemaduras, indicio del origen pasional de la herida del alma.
 

Turón

Que uno ve: engaño y robo a mano armada.
 

Tutear

A un superior: gran porvenir.